
Redes sociales que reinaron en el pasado se fueron a la ruina de un momento a otro, tal como pasó a MySpace, quien en el periodo de 2009 a 20010 perdió la mitad de sus ingresos por publicidad. ¿Puede pasar de nuevo? Probablemente, sin embargo, por ahora el dominio de Facebook parece no acabar y el rango de penetración para nuevas plataformas sociales es más que reducido.
Los influencers se han convertido en fuentes confiables al momento de conocer la efectividad de los productos, por lo cual continúan siendo atractivos para las firmas comerciales. Pese a esto, es determinante que las marcas sepan cuál de ellos es el que mejores resultados les otorgará.
De pronto se ha dado por hecho que todas las empresas y marcas deben tener presencia en plataformas sociales, sin embargo, son pocas las empresas que realmente invierten en este rubro, y aprovechan las redes sociales como una verdadera plataforma de marketing. Estos son cinco errores comunes que las empresas comenten a través de sus perfiles de social media.
La Ciudad de México transita entre fases de contingencia ambiental que pese a las medidas que se han tomado para tratar de frenarla, el problema continúa sin ser erradicado. Existen naciones completas que se encuentran sumergidas en contaminación, donde las acciones para terminar con ella llegan a ser bastante creativa
En días recientes Sony sorprendió al anunciar que su servicio PlayStation Now llegaría a las computadoras con Windows y MacOS, marcando un hito en lo que podría convertirse en el futuro de la industria de videojuegos: los servicios de streaming. Ahora, la empresa mexicana Totalplay ha anunciado que entrará también a este mercado.
Gracias a la labor de las agencias de medios, las campañas más relevantes y los esfuerzos destacados de los creativos encuentran eco en la sociedad. Por lo tanto, su participación en la industria de la publicidad y la mercadotecnia se vuelve aún más relevante al considerar la gran competencia a la que se enfrentan.
Es conocido que la industria de la mercadotecnia se caracteriza por no estar estática, sino que en constante cambio de acuerdo con las tendencias tecnológicas y del consumidor marcan una pauta en este sector. Al considerarlo surgen mecanismos que impulsan mejores resultados en el tema.
La actriz mexicana Kate del Castillo y su marca de tequila se han visto frente a una compleja situación de imagen y relaciones públicas, debido a los distintos episodios donde del Castillo ha sido relacionada con el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, y dentro de este panorama, han lanzado un nuevo spot.
El robo de celulares es uno de los delitos más comunes no sólo en México, sino en el mundo, y esto representa un problema no sólo en cuanto al costo del aparato robado, sino que también representa un riesgo para la privacidad y la información personal de los afectados, por ello, las empresas implementan cada vez más medidas de seguridad, y los iPhone del futuro, podrán dar un paso más en la identificación de los ladrones.
El pasado domingo 21 de agosto, Japón dio una pequeña probada de lo que se viene para Tokio 2020, la próxima edición de los Juegos Olímpicos, en la cual los personajes de la cultura pop japonesa serán los protagonistas de la mano de la más alta tecnología enfocada en espectáculos, experiencias y entretenimiento. Sin embargo, uno de los grandes ausentes fue el Pokémon estrella: Pikachu.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.