SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Paco Santamaria

Comunicador de la Universidad Iberoamericana y maestro en Producción Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Consultor y conferencista especializado en estrategias de comunicación, relaciones públicas y mercadotecnia. Académico con más de 6 años de experiencia en diferentes universidades. Fundó su agencia hace más de 10 años de la nada -InTrend, the Next Marketing-. Ha asesorado a marcas como adidas, El Palacio de Hierro, Mastercard, Don Julio -Diageo-, Kantar Worldpanel, Kantar TNS, Kantar Millward Brown, Expo China México, (Bodegas La Negrita) BLN, Royal DSM (Ciencia y nutrición) y La Europea, entre otras. Miembro de diferentes consejos consultivos editoriales y empresariales. Inquieto, disruptivo y apasionado. Ha sido de todo. Sin miedo a siempre volver a empezar. Twitter @pacosantamaria Instagram @pacosantam

Mercadotecnia en B to B: más rentable, más potente y más expansiva

Descubrí lo que era la mercadotecnia B to B (Business to Business o la vinculación entre empresas para hacer negocios) a punta de golpes y muchos fracasos. Entendí el B to B tratando de aplicar los algoritmos de mercadotecnia de consumo con cuña y de manera forzada entre las empresas y empresarios. Los muchos fracasos me hicieron ajustar la mira. Las lágrimas y cuentas perdidas me obligaron a meter puntería y calidad a mis tácticas de guerra.

Tribus de #Millennials, ÂżcĂłmo se agrupan? Mitos y realidades

Conocí a Boris en en un café. Como barista me atendía casi todos los días en mi esclavista vicio de café expreso. Boris tiene 19 años y trabajó en el café durante un verano para pagar una deuda a su madre. Le chocó su coche durante una salida nocturna. Durante ese verano hicimos amistad como cliente-barista.

Inteligencia de mercado: técnica Debriefing para clientes y prospectos

Lo más importante de una interacción con cliente o prospecto es saber en realidad qué le impactó con notoriedad de un acontecimiento o un suceso. Lo que realmente le importa a las personas es lo que mueve a las relaciones, los negocios y los comportamientos de compra de los humanos, ¿Qué es trascendental en realidad, Hablar con las personas de lo que realmente les importa o quedarse en la superficialidad? La respuesta es muy lógica, de lo que hablan mejor las personas es de lo que les importa y lo que les impacta.

ÂżConfrontaciĂłn laboral entre generaciones? No, sĂłlo intercambio y negociaciĂłn

Pongamos todos atención porque esta tendencia nos involucra a todos, más allá de la mercadotecnia, la comunicación, los medios y los productos. ¿Qué está pasando con las relaciones laborales y las nuevas generaciones? Las dinámicas están cambiando y con ello, los productos, los clientes y las transacciones monetarias, económicas y las necesidades de los clientes.

#CorteDeCaja2014 para las agencias ¿Cómo nos fue en 2014 y qué se espera en 2015?

Siempre procuro hacer un ejercicio muy simple con colegas, amigos y competidores cuando arranca un año nuevo. Es una reflexión muy básica y hasta un poco primitiva. Se trata de uno de los ejercicios más simples que conozco pero muy efectivos para evoluciona y crecer. Tan fácil como hacerse 2 preguntas centrales: ¿Cómo me fue el año que pasó y qué espero para este año que comienza?

En busca del #Ego de nuestros clientes

Muchas veces tenemos la solución y la respuesta al todo enfrente de nuestras narices y no caemos en cuenta. El ego es una máquina que satura de autoestima a todos los seres humanos que tomamos decisiones de compras todos los días. Y lo peor de todo es que los que hacemos mercadotecnia muchas veces no lo tomamos en cuenta. El ego de los hombres y mujeres es un controlador de las acciones.

¿Quién sería México si fuera una persona en 2015?

El Branding personal es la humanización de las marcas. Es atribuir características personales a las marcas u organizaciones. También es la herramienta para potencializar la marca personal o de los individuos. Es un proceso dialéctico e interactivo. Va y viene. Es hacer a las marcas y las empresas más humanas y a los humanos convertirlos en marcas o empresas.

Los Drones son juguetes del nuevo contenido y la movilidad

Esta historia que les contaré comenzó en China en 2010. Algunas personas experimentaron con cerebros electrónicos ligeros y los instalaron en aeronaves a control remoto. Los llamaron Drones como se conocían en la industria militar y que en inglés refiere a un vehículo no tripulado por seres humanos y teledirigidos por control remoto.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.