
En las Ăşltimas semanas hemos visto avanzar la pandemia del coronavirus, pero de igual forma recibido reportes de cĂłmo algunos paĂses y sectores buscan reactivar la economĂa y la actividad social, no obstante, para el CEO de PepsiCo, RamĂłn Laguarta, aunque esto es bueno, el mundo aĂşn debe tener cautela.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este miĂ©rcoles: Instagram tambiĂ©n lanzĂł su versiĂłn de stickers de donaciĂłn para live streams, parece que quiere competir con TikTok hasta en esto; Snapchat y una nueva propuesta publicitaria que podrĂa resultar muy atractiva para las marcas; Shopify ahora quiere ofrecer una mejor experiencia de compra a los consumidores con una nueva app… y más.
México, al igual que gran parte del mundo sigue enfrentando un contexto complejo, lleno de incertidumbre que impone retos muy importantes, pero pese a ello, las marcas han comenzado a retomar acciones para impulsar un pensamiento positivo, un ejemplo de ello es lo que está haciendo Coca-Cola.
Uno de los sectores de la población que deben ser atendidos y procurados durante el tiempo que dure la pandemia del coronavirus, es el infantil, ya que millones de niñas y niños siguen sin poder ir a la escuela o disfrutar de espacios exteriores a sus hogares lo que muchas veces puede derivar en cuestiones de ansiedad o aburrimiento.
En toda empresa existen figuras que son clave para su buen desempeño y generar mayores probabilidad para alcanzar las metas fijadas antes de cada inicio de año; mucho se habla del director ejecutivo o financiero, pero no son los Ăşnicos, en el caso de Uber, se estarĂa quedando sin su director de tecnologĂa, clave en el desarrollo de la compañĂa.
JetBlue se convirtió en la primera firma del sector en anunciar que todos los pasajeros tendrán que usar una máscara o cubrebocas en los vuelos.
Las plataformas sociales, además de ser escenarios que estimulan la interacción de las personas, también se han convertido en una interesante fuente de ingresos para muchos creadores de contenido. Facebook lo sabe y por eso quiere capitalizar esta área de oportunidad.
Aunque hemos hablado de que hay empresas que han logrado no solo resistir, sino ganar en un entorno tan complejo como el actual provocado por la pandemia del coronavirus, lo cierto es que incluso ls empresas más grandes han resentido sus efectos, incluso una del tamaño de Google.
Aunque llevamos meses enfrentando un contexto social y econĂłmico muy complicado, hay paĂses como Nueva Zelanda y China que intentan recobrar cierta normalidad, esto es algo que veremos de manera paulatina en lo que resta del año. Esto quiere decir que habrá servicios que buscarán recuperar lo que se perdiĂł en este tiempo, entre ellos los de movilidad como Uber, Lyft, Cabify, DiDi, entre otros.
A lo largo de los Ăşltimos meses hemos abordado en diversas oportunidades las acciones que han emprendido diversas empresas en relaciĂłn a sus recursos humanos, en particular las que más han llamado la atenciĂłn son las emprendidas por las marcas estadounidenses, dado su alcance en distintos mercados, una que ha causado mucho debate es la de McDonald’s.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.