
Está más que claro que el objetivo es ganarle mercado a Netflix y, el tema no se centra sólo en Estados Unidos, sino en otros mercados con un gran potencial de crecimiento. Disney los sabe y por eso está anticipando la llegada de su servicio de streaming en otras regiones.
Los datos que especialistas en marketing y publicidad deben dominar este martes: Esta tecnológica nombró a la ex vicepresidenta de estrategia de marketing, análisis y compra programática de medios en Netflix como su CMO; Uber tiene nueva directora general en México; Hablando del país, quedó fuera entre el Top 10 de los más atractivos para hacer negocios… y más.
Sabemos que uno de los recursos en los que las marcas más apuestan para llegar a sus públicos meta es la publicidad, esto se ve reflejado año con año a través de una gran cantidad de acciones y campañas.
Los memes se han convertido en la forma de comunicación preferida en los últimos años, su popularización en las redes sociales los han convertido en un recurso importante para las marcas.
El futuro podría ser que TikTok no sólo superare a Instagram, tiene el potencial de hacerlo incluso con Facebook. Pero, el tiempo lo dirá.
Aunque el impacto de una crisis es difícil de medirse si no es hasta el final de sus efectos, casi siempre se anticipan estragos negativos en las marcas, el caso de Boeing puede ser el más representativo en los últimos años.
Así como se ha hablado de que será difícil que Netflix pierda su reinado ante la irrupción de servicios como Disney+ y HBO Max, para muchos es complicado que Uber ceda la punta en el mercado de apps de traslados y, tal vez, incluso en el de food delivery.
Para nadie resulta nuevo señalar que Instagram es una de las redes de mayor crecimiento en los últimos años y que mucho se debe al tipo de contenido que se puede apreciar en su plataforma. Sin embargo, en el último año ha sufrido muchos cambios.
Si tienes treinta años o más es muy probable que te acuerdes del video Whassup, que cobró popularidad arrancando el año 2000 y todo se debió a que en realidad se trató de un comercial de Budweiser.
Uno de los factores que miden la fortaleza económica y capacidad de hacer negocios de un país, reside en las empresas locales y extranjera que tienen operaciones en su territorio. En el caso de México, cuenta con importantes marcas mexicanas de presencia global, América Móvil, Bimbo, Grupo México o Cemex, son algunos casos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.