
Después de varios meses de anunciar la salida de Young & Rubicam México, Rafael Barthaburu y Esteban Sacco fundan Sparkling junto con Antonio Miranda, una agencia independiente que tiene como objetivo cambiar por completo la forma en que se hacen las cosas en publicidad.
El día de hoy se presentó Complot México “La escuela de creativos hecha por creativos”. La escuela fue fundada en Barcelona en 2005 por los directores creativos Dan Peisajovich e Yvonne Gindre.
En esta ocasión Merca2.0 ha lanzado un estudio con el objetivo de entender mejor el ánimo de la industria de la mercadotecnia para el 2014. El estudio consta de 16 preguntas y busca dar luz a lo que se espera para el próximo año en términos de inversión, lanzamiento de productos y sentir general de las empresas.
La industria de la publicidad en Colombia elaboró un código de vigencia por medio de la Conarp ( Comisión Nacional de Autorregulación Publicitaria) el cual tiene como objetivo mantener mecanismos de respeto y vigilancia en los contenidos de mensajes publicitarios emitidos a través de los medios de comunicación.
Dos gigantes de la publicidad Pepsi y Coca-Cola han causado pólemica nuevamente. La semana pasada con motivo de celebrar Halloween Pepsi presentó un anuncio en 9GAG en el cuál la marca mostraba una capa de súper héroe, la cual llevaba el logotipo de Coca-Cola.
Hoy en día las redes sociales son un favor clave para algunas campañas publicitarias. La ONU junto con la agencia Ogilvy & Mather Dubai, realizaron una campaña llamada ‘Free & Equal’ que tiene como objetivo, manifestar el sexismo y la homofobia existentes en nuestra sociedad, la cual se difundió en twitter, convirtiendose en viral.
De acuerdo con un estudio realizado por the Voice of Customer de ERDM, los usuarios cada vez prestan más atención en los comentarios online, antes de tomar la decisión para realizar una compra por internet.
Hoy en día las carreras atléticas se han convertido en un escenario donde las marcas están presentes con mayor frecuencia.
De acuerdo con la organización iRedes, a principios de este año, los usuarios de redes sociales en el mundo alcanzaban los 3 mil millones, siendo Facebook la más utilizada con más de mil millones de seguidores, seguida por Youtube (800 millones) y Twitter (500 millones).
Cada día los mercados están más competidos, por lo que las marcas se ven obligadas a renovar e innovar con frecuencia sus estrategias de mercadotecnia para seducir a los clientes, una de las acciones a las que más recurren son los programas de lealtad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.