Eduardo Venegas
Soy periodista de la FES Aragón, forjado en medios impresos como 24 Horas, La Razón, Capital México y El Financiero.
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
En su primera semana en exhibición en Netflix, la segunda temporada batió récords en redes sociales, aunque todavía se desconocen su rating o número de audiencia que tuvo.
La compañía importadora de la cerveza Corona, Modelo, Pacífico, así como de vinos y licores a Estados Unidos, Constellation Brands, la misma que invertirá 160 millones de dólares para ampliar la capacidad de su planta de Ciudad Obregón, Sonora, reveló que tiene en mente comercializar una bebida, cuyo ingrediente sea la marihuana.
Con más de 2 mil millones de usuarios, Facebook es la red social más grande del mundo, por lo que su publicidad tiene un impacto global. Y eso causó un problema en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ya que se probó que Rusia influyó con propaganda política, lo que llevó a la compañía, junto con Twitter a testificar por la infiltración de propaganda extranjera en periodo electoral.
En el último reporte de Google, se reveló que Youtube tiene más de mil 500 millones de usuarios activos al mes, así como mil millones de horas de reproducción de contenidos diaria, aunado a que más del 50 por ciento de sus ingresos provienen del marketing digital.
Dentro de la fiebre que generó la vuelta de Stranger Things en su segunda temporada, Netflix aceptó que la producción vendría acompañada de marketing experiencial, cobranding, así como impresión y fabricación de objetos para merchandising.
Luego del escándalo donde se probó que Rusia influyó con propaganda política durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos al emitir anuncios en Facebook y Twitter que alentaban el voto a favor de Donald Trump, ahora, después de testificar, la red social de Mark Zuckerberg presenta sus soluciones.
La segunda temporada de Stranger Things se estrenó, la carta más fuerte de Netflix, después de House of Cards, y por la que sumaron más de 4 millones de usuarios con la primera temporada, vino acompañada de varias estrategias de marketing digital, como carteles, tráilers e incluso un justificante para faltar a trabajar, aspectos que se volvieron virales.
Por años, Apple conquistó las preferencias de personas con los smartphones más innovadores, así como sus distintos dispositivos, como iPad y Apple Watch, además del iPod y sus computadoras MacBook, pero desde hace unos años los productos de la compañía dejaron de innovar al mismo ritmo que antes, aunado a la competencia de otras compañías, fue provocando que las preferencias cambiaran.
Después de lanzar al mercado el iPhone 8 y 8 Plus, las expectativas de Apple disminuyeron cuando las tiendas no se llenaron y las ventas no fueron altas, por lo que la compañía recortó los pedidos de producción a los fabricantes, bajando sus acciones 2.23 por ciento.
El objetivo de todo storytelling es contar una historia de marca auténtica que conecte con la audiencia y abra un canal de comunicación, mediante mensajes inspiradores y un buen relato. Lo interesante es que al ser una dinámica en línea, la narración de historias puede mejorar las estructuras de medición.