SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Arturo Mora

Director Académico del CECC Pedregal. Master en Producción Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid, egresado de la Licenciatura en Publicidad del CECC Pedregal y Diplomado en Mercadotecnia por la UIA. Productor de campañas en CONAGUA. *Las columnas de opinión reflejan el pensar individual y gustos personales de los columnistas, los cuales no necesariamente son compartidos por el equipo Merca2.0.

Los mexicanos escondidos de la publicidad

Hace algunos meses, en la universidad donde trabajo, llegó un talentoso y joven publicista a dar una conferencia que puso en la mesa las principales razones por las que la publicidad mexicana, aunque ha tenido logros importantes a nivel internacional, aún no repunta todavía como todos quisiéramos.

En el “Mero Centro”

Cuando algo se pone de moda, empieza una especie de “viralidad” que se va dando de boca en boca y se toma como referencia para las actividades personales, los gustos, tendencias que van casadas con esa moda y todos los beneficios comerciales que va dejando a su paso.

En las redes de las redes

Las redes sociales, más allá de generar contactos entre las personas, han sido aprovechadas por las marcas como un medio de contacto con su público que puede ser más inmediato y directo que los medios masivos u otro tipo de medio que ha sido usado de manera usual para publicitarse.

Queremos marcas transparentes (II)

“Las claves del éxito de la marca son la autodefinición, la transparencia, la autenticidad y la rendición de cuentas”.
Simon Mainwaring. Fundador de We First, firma consultora de social branding.

Queremos marcas transparentes (I)

Hace unas semanas vivimos un momento de elecciones. Tiempo clave en el que se escucharon y vieron diversas expresiones de la población. Hubo quien apoyaba el que la gente votara, otros promovían el que la gente no fuera a votar y otros tantos que mejor recomendaban que se hiciera nulo. Se notaba que no había confianza total en por quién se iba a votar.

CĂłmo llegarle a la mujer

No. No es una columna para dar los “5 consejos para conquistar a una mujer” o para promover “El manual del Casanova ligón”. Es para hablar sobre algunos ejemplos de esfuerzos digitales para poder llegar a la mujer como usuaria. La mujer es un público de mucho interés para las marcas. Es un público que tiene cada vez una mayor decisión en las compras y ha crecido su capacidad económica.

Hay que ser bestia

Utilizar animales reales en la publicidad es un recurso que se ha utilizado desde hace muchos años a nivel internacional y no es novedad ver a un animal actuando en cualquier producción audiovisual.

El medio más cercano que nunca

Ya quedó muy atrás que las empresas fueran frías e impersonales.

Las empresas y los medios saben que se tienen que acercar cada vez más al público, a la gente que de un momento a otro le puede ser infiel para irse con la competencia.

Sudando la gota gorda

¿A quien le gusta sudar? En las semanas pasadas hemos sufrido altas temperaturas. En nuestros sitios de trabajo, dentro del coche (con aire acondicionado y todo) y hasta cuando tratábamos de dormir.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.