
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Los influencers, como su nombre lo indica, son personajes públicos con una elevada autoridad dentro del sector en el que se desenvuelven, lo que hace atractivos a estos individuos es su capacidad de alcanzar a miles de personas a través de sus redes sociales ya sea debido a sus cualidades, el tipo de contenido que ofrecen o bien, por su carisma. Dada la relevancia y su prevalencia en la actualidad, hoy, en la gráfica del día hablaremos acerca del poder e influencia de estos actores de la vida pública con respecto a las decisiones del público que recibe sus mensajes.
¿Dónde te informas antes de hacer una compra online? 87 por ciento de los consumidores confía tanto en las reseñas de producto como lo hace
Ya sea por necesidad o por gusto, las desiciones de consumo pueden ser influenciadas por los niños de forma considerable. Son ellos, quienes hoy en
84 por ciento de las personas confía en las reseñas online tanto como en las opiniones de sus amigos. En la toma de decisiones de
Entendiendo el detonador de esas emociones, se podría desarrollar comunicación efectiva hacia los consumidores.
Las redes sociales, esas que comenzaron como nuevos canales de interacción para estar conectados, se han convertido en poco tiempo en plataformas que sirven a las marcas para ofrecer productos y servicios a grupos específicos con la consiguiente modificación de los comportamientos de compra.
Está claro que los hábitos de consumo están cambiando, en la actualidad existen diversos factores que influyen en las personas a la hora de adquirir algún producto o servicio, por lo que es relevante entender la experiencia del shopper en el punto de venta.
Influir en las decisiones de compra del consumidor no es una labor sencilla, pues se debe contemplar la forma en la que se da a conocer el mensaje, esto sin dejar de lado que el canal tiene resonancia en la percepción del consumidor.
La generación Z engloba a los que nacieron a la mitad de la década de los 90’s y principios de los dos miles. Este grupo de edad, menor a los 20 años, se irá situando en el punto de mira de mayores marcas, pese a que a su temprana edad ya fungen como consumidores potenciales de distintas firmas.
Más del 20% de los consumidores de productos de belleza aseguran que sus desiciones de compra fueron influenciadas por bloggers, según datos de Euromonitor.