SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Te decimos si debes o no agregar a tus jefes y compaƱeros a Facebook

QuizÔ tu deseo es mantener tu vida privada lo mÔs alejada de la profesional y aquí te decimos cómo podrías hacerlo
  • Dile a tu jefe que no quieres mezclar tu vida personal con la profesional.

  • Facebook te permite elegir el contenido que pueden ver determinados contactos.

  • Si la imagen que muestras en el trabajo, contrasta con tu vida privada, tal vez debas mantener ambos mundos separados.

Aunque no nos guste admitirlo, las redes sociales se han convertido en una parte muy importante de nuestras vidas. Tener una cuenta de Facebook o Twitter, es casi necesario para ā€œexistirā€ en realidad. El mundo entero estĆ” conectado a travĆ©s de estos medios y estar ahĆ­ es pertenecer. Es al mismo tiempo la mĆ”scara que mostramos al mundo y el reflejo de nuestra personalidad. Es exponer quiĆ©nes somos, lo que pensamos y cuĆ”les son nuestros gustos. Es, por asĆ­ decirlo, la rendija que dejamos abierta hacia nuestra vida privada para que las personas se asomen. No por nada el hablar de compaƱeros de trabajo o jefes en Facebook, nos produce incomodidad y hasta miedo. El Ć”mbito profesional, del que tantas cosas de nuestra vida dependen, es un aspecto a algunos preferirĆ­an mantener alejado de su privacidad.

Facebook es la red social mÔs popular del planeta y refleja mucho de quiénes somos como sociedad. Cómo nos mostramos al mundo, cómo reaccionamos ante él, qué decimos de diversos temas y de nuestros compañeros, son aspectos que forman casi una radiografía de la naturaleza humana. Aceptar a alguien o bloquearlo, trae todo tipo de consecuencias, así que, ¿qué hacer si tus compañeros de trabajo te agregan, o, peor aún, tu jefe? Por un lado, las Ôreas de recursos humanos, pueden utilizar Face como herramienta para conocerte mejor y, por otro, estÔ el crear vínculos amistosos con quienes compartimos la oficina. ¿Qué hacer? Aquí van algunos consejos.

Hablar sin resentimiento

Al que no habla, no lo escuchan, asƭ que lo mejor podrƭa ser dejar las cosas claras desde un principio. Si estƔs en medio del dilema y no quieres ofender a nadie, tal vez lo mejor y mƔs sencillo sea ser claro y directo: dile a tu jefe que no quieres mezclar tu vida personal con la profesional, que no es nada personal y que no quieres que esto provoque conflicto.

 

Notas relacionadas:

Facebook tiene trabajo para ti y aquĆ­ te ayudamos a encontrarlo

Cómo crear un espacio libre de distracciones para el ā€˜home office’

Cuida tus tweets, te enseƱamos a mantener un perfil profesional en Twitter

 

Sólo configura

Otra solución muy sencilla para esas personas que no sabes si quieres tener en Facebook, es configurar tu privacidad. En el apartado de ā€œĀæquiĆ©n puede ver mis cosas?ā€, esta red social te permite elegir el contenido que pueden ver determinados contactos, como fotos o publicaciones en general. Puedes simplemente hacer esto y no tendrĆ­an porque darse cuenta.

El peligro existe

No es por asustarte y seguir echando leƱa a tu paranoia, pero si alguien quiere espiarte en Facebook, es probable que encuentre la manera. Si existen malas intenciones para ā€œser tu amigoā€ en esta red social, saldrĆ”n a la superficie en forma de contactos extraƱos o compaƱeros con mucha malicia. AsĆ­ que, sinceramente, ese ya no es problema tuyo, ni tampoco tu culpa.

Cuidado con los temas

Es de conocimiento popular que temas como religión, política y deportes, son complicados y casi nunca llegan a un entendimiento general. Hablar de cualquiera de estos temas es entrar en terreno peligroso. Recuerda que estÔs mandando tus mensajes a todos tus contactos y debes pensar antes de publicar de un tema espinoso. Si te preocupa lo que puedan pensar de ti, sólo toma precauciones, ¿para qué complicarse?

La congruencia

Si tienes miedo de agregar a tu jefe, es por algo, ¿no? ¿Qué ocultas? Esta pregunta es algo que te debes hacer para pensar qué tan congruente eres con tus ideas. Si la imagen que muestras en el trabajo, contrasta con tu vida privada, tal vez debas mantener ambos mundos separados. Si simplemente eres congruente con lo que dices y publicas, quizÔ entonces no debería haber ningún problema.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.