SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 razones para no enamorarte de un compaƱero de trabajo

Parece difƭcil, pero antes de enamorarte en tu empresa, es bueno analizar por quƩ no conviene hacerlo.

Santiago, Chile.- Pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo, por lo que no resulta extraño establecer relaciones de amistad y compañerismo con nuestros colaboradores. Por lo mismo, es bastante frecuente el enamoramiento entre personas a las que vemos a diario y en las que comenzamos a confiar, a falta de tiempo para relacionarnos con amigos externos. Y lo que a ratos podría ser una situación ideal (compartir objetivos, gente y problemas), se puede convertir en algo caótico que lleve, incluso, a alguno de los dos a dejar la empresa. ¿Las razones por las cuales no enamorarte en el trabajo? Al menos cinco, sino mÔs.

MƔs entradas relacionadas:

5 razones para no tener una aventura en el trabajo

5 tips para evitar que te odien en la primera cita

8 claves para ser feliz en el trabajo

Seguir conectados con el trabajo. Por mÔs que algunas parejas juren que, apenas ponen un pie fuera de la oficina, dejan de hablar sobre lo que ha sucedido en el día, la verdad es que resulta imposible. El tema laboral siempre serÔ una de las Ôreas que se comparte en la conversación diaria y seguir hablando de la misma empresa evita que los dos se desconecten, porque todas supuestas ventajas mencionadas mÔs arriba se convierten en desventajas.

Desconfianza de los pares. Una relación de pareja suele ser celebrada en principio por los pares de la empresa, pero poco a poco despierta alguna susceptibilidad con respecto a lo que la dupla pueda hacer en el trabajo. Los rumores de favoritismo, ventajas personales y hasta conflicto de intereses pueden arruinar el ambiente laboral de uno de los dos o de ambos.

Evidencia de discusiones. Si resulta difícil ocultar una relación afectiva en el trabajo, aún lo es mÔs conseguir que las discusiones y, en el peor de los casos, la ruptura no se vuelva pública, lo que no ayuda a la relación, ni al ambiente laboral.

El derecho a la privacidad. En el contexto de lo anterior, por mÔs que se intente mantener la privacidad en la relación, el hecho de que todos en el trabajo conozcan o sospechen de su existencia, impide que ésta se desarrolle normalmente, sin rumores dañinos de por medio.

Inestabilidad en la productividad. Es normal que, cuando una relación comienza, todo se vea mejor y es mÔs que probable que la productividad aumente, por la energía que el sentimiento genera. Asimismo, si las cosas no andan bien, el efecto puede ser contrario y aunque una baja de productividad no se relacione directamente con la situación, no faltarÔ quien la vincule a ella, provocando problemas incluso con la jefatura.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.