
A pesar de que la generación Z aún no cuenta con gran empatía en comparación con los millennials, es importante ampliar el conocimiento sobre sus hábitos de comportamiento y de consumo para así poder realizar actividades mercadológicas más atractivas con la capacidad de conquistarlos, ya que con el paso del tiempo tendrán la misma capacidad adquisitiva que la generación del milenio.
El periódico noruego Aftenposten tuvo que pedir disculpas a sus lectores por anunciar la muerte de Santa Clause en los obituarios de su edición digital. Por erro, entre las esquelas de fallecimientos daba detalles del final de Papá Noel.
El aterrizaje de aviones Boeing 777 en el aeropuerto de Frankfurt, Alemania, son algo completamente habitual. Sin embargo, éste causó especial atención. No te pierdas el desenlace porque es increíble.
Una rubia que es un ícono de belleza en Estados Unidos es la protagonista de la última edición con desnudos de Playboy. Aunque ya fue portada de la revista en 14 oportunidades, la eligieron para estar una vez más: Pamela Anderson.
Se espera que a nivel global durante este año las marcas inviertan 4 mil 300 millones de dólares en native advertising.
Es prácticamente imposible imaginar el mundo de la publicidad y la mercadotecnia sin los diseñadores gráficos. El diseño es una de las áreas que mezcla creatividad y saber hacer negocios. DesignBook es la guía más completa para la industria del diseño en México.
El pasado martes, el director de Facebook, Mark Zuckerberg, hizo un anuncio que sorprendió al mundo entero. En el día del nacimiento de su primogénita, dio a conocer que planea donar el 99 por ciento de sus acciones de Facebook en el transcurso de su vida y canalizar esas donaciones a causas sociales a través de una nueva entidad llamada Chan Zuckerberg LCC.
La marca italiana de lujo Moschino hizo equipo con Nintendo para lanzar a su famoso plomero al mundo de la moda.
Disney World develó sus nuevas atracciones de Star Wars, a dos semanas del estreno de la película “Star Wars: Episodio VII – El Despertar de la Fuerza”.
De acuerdo con ConsumerLab TV & Media, 75 de cada 100 personas ven videos por streaming, esto contra un 77 por ciento que los visualiza por televisión abierta. Al considerarlo, se puede afirmar que estos servicios gozan de popularidad en el público, por lo cual no es de extrañarse que grandes marcas apuesten por el y actualicen el contenido que ofrecen.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.