
Como es costumbre esta semana la publicidad nos impactó con una gama de emociones que van desde la melancolía hasta la sorpresa por descubrir la verdad detrás de lo que se pensaba.
Internacional.- El actor David Hasselhoff muestra que estar delante de las cámaras lo es todo para él, o al menos eso parece después de ver como protagoniza este anuncio de Cumberland Farms para promover su marca Farmhouse Blend iced coffee.
En una muy interesante acción para promover el interés de los autos eléctricos, la marca alemana lanzó “Mémoire de Pétrole”, una fragancia que huele, como su nombre lo indica, a los derivados del petróleo. ¿Lo usarías?
Internacional.- Varios informes no publicados de la FTC (Federal Trade Commission), señalan que Google ha manipulado sus resultados de búsqueda para lograr que sus propios servicios se ubicasen en los resultados por encima de los rivales, aun cuando se tratase de resultados de menor importancia para los usuarios.
Cannes, Lions.- El Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions acaba de anunciar al que fuera vicepresidente estadounidense, Al Gore, será honrado con el Cannes LionHeart Award durante la edición que se llevara en junio de este año.
A pocos días de que Apple lanzara su reloj, otros dos gigantes tecnológicos anunciaron cómo piensan competir con la novedad. Google e Intel se aliaron con Tag Heuer para crear relojes inteligentes.
Londres, Reino Unido.-La compañía óptica líder en Reino Unido Specsavers ha enviado a un dulce osito de peluche al espacio con el objetivo de anunciar
Internacional.- La automotriz sueca se ha decidido a embotellar el límpido aire sueco, para mostrar que su modelo XC90 es más que respetuoso con el medio ambiente, en esta nueva campaña ideada por la agencia Grey London.
Sorpresa, asombro, atracción, interés. Si tu marca logra despertar en la gente sensaciones como éstas, seguramente venderás como nadie. Este es un ejemplo urbano simple que probablemente te sirva para aprender a promover tu marca.
Internacional.- Parece que los millennials no tienen problema en pagar por Netflix, Pandora o los más recientes video games, pero cuando se trata de contenido noticioso, el panorama es diferente como muestra el reporte de The Media Insight Project, elaborado de forma conjunta con The American Press Institute y el AP-NORC Center for Public Affairs Research.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.