SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Una visión a las marcas chinas del 2014

Internacional.- Las marcas en los sectores de la tecnología y electrónica de consumo crecen a pasos agigantados, las americanas y las chinas sobre todo luchan por ser las mÔs solicitadas por los consumidores. En el pasado Consumer Electronics Show (CES) se presentaron aquellas que podrían ser de las que escuchemos en este año que comienza.

MÔs notas relacionadas: 
Lenovo, otra marca china que pierde credibilidad
CompaƱƭas que marcarƔn el deporte en 2014
Al lugar donde fueres …Coca Cola en China

De acuerdo a un estudio de Millward Brown en 2013 las marcas chinas de tecnología y electrónica de consumo podrían superar en el 2014 a las mayormente conocidas de Estados Unidos.

Te presentamos algunas de esas marcas que mƔs destacaron en el CES:

Hisense: Esta marca llenó la atención en el CES por ocupar un lugar que era reservado para Microsoft, por ser la que presentaba los dispositivos mÔs evolucionamos. En esa ocasión Hisense expuso un prototipo de televisor 3D transparente.

La marca ya se estÔ dando a conocer incluso en México, este año se espera que ofrezca mÔs versiones de su televisión smart de ultra alta definición, una de ellas ya se encuentra de venta en tiendas como Costco.

Esta marca ademƔs de televisores, comercializa tabletas y electrodomƩsticos accesibles, es una marca propiedad del Estado y todavƭa gana un tercio de sus ingresos fuera de China pero ya planea un gran impulso en Estados Unidos.

EstĆ” marca podrĆ­a marcar la competencia directa para la bien posicionada Samsung.

Huawei: Iniciada como constructora de redes de telecomunicaciones, Huawei alejó su foco de Estados Unidos después de afuera acusada de potenciales riesgos en la seguridad de los datos.

Aún así, como fabricante de smartphones, su negocio en Estados Unidos estÔ consolidÔndose, y ya planea lanzar varios modelos nuevos. La antigua empresa B2B que ahora se estÔ concentrando en teléfonos vendió 32 millones de smartphones en 2012 y alcanzó su objetivo de 50 millones el año pasado.

El 75% de los ingresos de la compañía en 2013 fueron generados por las redes con las que da servicio a mÔs de cincuenta operadoras en todo el mundo. Su línea mÔs tradicional de negocio, que aumentó hasta un 37% en 2013, es la que le ha ayudado a conseguir ese incremento del 8% en las ventas del que ahora presumen y que tienen previsto que alcance el 10% hasta 2017.

Haier: La historia cuenta que en los años 80, Zhang Ruimin, CEO de Haiter, ordenó a sus trabajadores que destruyeran cientos de refrigeradores, esto en supuesto compromiso con su calidad ya que no cumplían con lo necesario, con este inteligente truco de branding se ayudó para convertir a Haier en una de las marcas de electrodomésticos mÔs importantes del mundo, por encima de Siemens y Whirlpool, según el ranking internacional Euromonitor.

El año pasado, en el CES, la compañía mostró un prototipo de una televisión de pantalla grande que no usa cables de alimentación ni baterías, este año presentó su televisor curvo y con resolución 4K.

Xiaomi: Se darÔ a conocer como fabricante de smartphones de bajo costo. La compañía vendió 18.7 millones de teléfonos en 2013, solo dos años después de lanzar su primer producto. El objetivo para 2014 es 40 millones, de acerco al CEO Lei Jun, quien cabe destacar ha copiado detalles de marketing de Steve Jobs en cuanto a su propia imagen personal.

Esta marca aun no se distribuye en Estados Unidos pero llevo a sus filas empresariales a un alto ejecutivo de Android, Hugo Barra, de Silicon Valley, para expandir Xiaomi fuera de China, y acaba de lanzarse en Singapur.

Una de las estrategias de esta marca es pedir a los clientes que sugieran innovaciones en los productos y tÔcticas de mercados que luego implementa. Recientemente, vendió 150 mil teléfonos en menos de 10 minutos por WeChat, una aplicación social china.

Otras marcas de las cuales también escucharemos serÔn; Lenovo, Tencent y Alibaba. Esta última es varias marcas en una: maneja Tmall, mal online para marcas, y Taobao, el equivalente chino para eBay.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.