Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Toyota reactiva sus plantas en Japón tras el ciberataque que afectó a 13 mil autos

El ataque informático no tiene precedentes en la industria automotriz por la magnitud. Afectó a Kojima Industries, uno de los principales proveedores de la marca japonesa.

La producción de automóviles sufrió esta semana una de las peores noticias de su historia reciente: un ciberataque a un proveedor clave de Toyota obligó a la fabricante nipona a cerrar todas las plantas este martes 1º de marzo.

Así es, las 14 fábricas de Toyota en Japón permanecerán cerradas por 24 horas, lo que afectará la producción de al menos 13 mil unidades.

El trabajo se reanudará este miércoles 2 de marzo, según confirmó la compañía que lidera junto a VW y la alianza Nissan-Renault la fabricación de autos a nivel mundial.

El ciberataque afectó las instalaciones de Kojima Industries, uno de los mayores proveedores de piezas de plástico y componentes electrónicos para la marca japonesa, según publicó primero Nikkei y luego confirmaron otros medios internacionales.

No se sabe si el ataque informático tiene relación con la decisión de Japón de apoyar una serie de medidas vinculadas al bloqueo económico que la comunidad mundial está materializando contra Rusia por el ataque en Ucrania.

Si se sabe que el ataque se produjo justo después de que Japón se uniera a los aliados occidentales para tomar medidas contra Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania.

Las líneas de producción de Toyota se volverán a encender en las 14 plantas en todo Japón este miércoles, luego de que el servidor haya sido reiniciado.

Según confirmó la forma afectada, se vio afectado por un virus. Además, se halló un “mensaje amenazante”. El mensaje estaba escrito en inglés, pero no se dieron más detalles.

Toyota volkswagen ventas 2021
Bigstock

El ataque en el servidor paralizó toda la producción de autopartes y eso se trasladó a Toyota que debió cerrar sus plantas 24 horas.

Otros proveedores, como GMB Corp, que provee a Toyota de bombas de agua y otras autopartes, también dijo que su servidor fue objeto de un acceso no autorizado sospechoso de ransomware durante el fin de semana.

¿Fue un malware Emotet el ciberataque a Toyota?

El uso del potente malware Emotet ha aumentado en febrero de este año, de acuerdo con la información del Centro de Coordinación y Respuesta a Emergencias Informáticas de Japón, que trabaja en temas de ciberseguridad.

Emotet se utiliza para lograr accesos a las computadoras de las víctimas para luego descargar software malicioso como los diseñados para robar contraseñas de bancos o ransomwares que pueden lograr el bloqueo de una PC hasta que se pague un “rescate”.

Se sospecha que se trata de un ataque de Emotet, pero no está claro su fue así porque el proveedor de Toyota no ha dado esa información.

Kojima Industries es proveedor sólamente de Toyota.

Las operaciones de Toyota en su país de origen incluyen cadenas de suministros que involucran a 60 mil empresas en cuatro niveles.

Lee más:

Suspende Toyota operaciones de fábrica en Japón por presunto ataque informático

Toyota hace llorar a usuarios de twitter durante el Super Bowl con este spot

Profeco ahora se lanza contra Toyota, Volkswagen y Hino Motors por fallas en sus vehículos

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados