-
En el apartado digital de la publicidad se estimaba que para este aƱo se invertirĆan al menos 357.3 mil millones de dólares a nivel mundial.
-
La publicidad de las marcas puede continuar por buen camino si se toman en cuenta estas recomendaciones.
-
Lee: Publicidad en tiempos de crisis; lo que se debe hacer y lo que no.
La pandemia de coronavirus llego a detener muchos de los planes que ya tenĆan las marcas para este aƱo, por ejemplo, sus esfuerzos en publicidad. A decir de eMarketer, se estimaba que este aƱo, solo en el apartado digital se invirtieran al menos 357.3 mil millones de dólares a nivel mundial. Sin embargo, aĆŗn existen muchas acciones que las marcas pueden desarrollar en tĆ©rminos de publicidad, sin embargo, para que ello resulte efectivo, vale la pena dar un vistazo a las siguientes recomendaciones.
De acuerdo con AdWeek, estas son algunas de las recomendaciones de publicidad que las marcas deben tener en cuenta mientras dure la crisis creada por el coronavirus:
Recuerda las herramientas que tienes
Si para el desarrollo de nuevas ideas en publicidad consideras que ya no tienen recursos para trabajar pues la producción de video o los photoshoots se han suspendido temporalmente, recuerda que hay muchas marcas y agencias allÔ afuera que estÔn aprovechando su creatividad trabajando con los recursos que ya tienen, incluyendo los materiales de stock, animaciones, archivos y contenidos generados por usuarios. Se trata de regresar a lo bÔsico con las ideas.
Vuelve a ver momentos de crisis para guiarte
Esta no es la primera vez que el mundo se enfrenta a momentos de crisis ni serÔ la última. Y dado que en esos otros momentos también se han tenido que idear soluciones para seguir adelante con acciones o elementos como la publicidad, vale la pena dar un vistazo al pasado para identificar cómo es que las agencias han lidiado con las crisis, propias y del exterior. Un ejemplo que menciona la fuente es el de la diseñadora creativa de la NASA, Jennifer Baer, pues se dio a la tarea de crear una serie de posters para promover el distanciamiento social. Sus ilustraciones se inspiraron en la propaganda que surgió de la Work Progress Administration, una agencia de la era de la Gran Depresión, que empleó a artistas para impulsar el orgullo nacional.
Pivota y crea un nuevo producto
Como ha sido posible notar, las medidas de higiene y distanciamiento han llevado a muchos negocios a cerrar, entre ellos los bares y restaurantes. Dicha acción acabó en cierta forma con parte de la fuente de ingresos de las compaƱĆas cerveceras; no obstante, ello no ha sido pretexto para que estas compaƱĆas deje de operar, son ya varias las que se han dado la tarea de aprovechar sus recursos para crear otros productos, como gel antibacterial. Sin embargo, estos no han sido creados para su venta, mĆ”s bien han servido como un instrumento para tener un buen gesto que beneficie a sus respectiva marcas y que serĆ” recordado en unos meses cuando las cosas vuelvan a la normalidad.
Llega a las personas donde ahora se encuentran
De acuerdo con AdWeek, una de las grandes ventajas que tiene la publicidad programÔtica es su habilidad para cambiar de plataformas y aprovecharlos cambios repentinos en el comportamiento del consumidor. En lugar de que los anunciantes suspendan su inversión publicitaria en apartados como OOH, estos pueden cambiar las ubicaciones a otras que estén siendo mÔs vistas actualmente.
Gana el derecho a hablar
Es un hecho que resultarĆ” difĆcil hacer negocio en estas Ć©pocas, y particularmente el hacer publicidad tampoco puede llegar a ser tan fĆ”cil cuando todo gira en torno al coronavirus y la importancia de quedarse en casa, por ello, las marcas deben pensar bien en sus mensajes para ganarse el derecho a hablar o āinterrumpirā de la forma mĆ”s sutil posible.
El ejemplo mÔs claro de una marca que ha sabido llevar bien las cosas es Burger King, tal como lo señalamos hace poco, en Francia, la marca compartió la receta de sus Whopper al tiempo que se sumaba al mensaje de que las personas se queden en casa.
MantƩn la ligereza
Existen casos particulares donde la publicidad de las marcas no deben cambiar por completo. Si bien algunas lo han tenido que hacer, otras siguen adelante con las campaƱas que ya tenĆan planeadas. SegĆŗn la fuente, una de ellas es RPA que tenĆa programada una campaƱa para Apartments.com y con la cual decidieron seguir adelante por el tono que manejaba, el cual era uno humorĆstico. La decisión de seguir adelante obedece a que esperaban con ello acabar con estos tiempos de ansiedadĀ en las personas, partiendo de la idea de que la ente quiere regresar a la normalidad lo antes posible.
Ofrece un servicio pĆŗblico
Para las marcas que no pueden transformarse y crear nuevos productos o que no pueden seguir adelante con sus esfuerzos de publicidad, existe otro camino con el que pueden resultar de gran ayuda en estos momentos, eso es ofreciendo un servicio pĆŗblico. Como hemos visto a lo largo de estas semanas, muchas marcas han decidido aportar parte de sus proyectos de forma gratuita para los consumidores, por ejemplo, recientemente HBO anunció que liberarĆa la serie de Los Soprano para que las personas la pudieran ver.
Considera cuidadosamente las campaƱas con celebridades
Acciones como la que emprendió Gal Gadot y otros artistas cantando āimagineā en un video para la gente puede que no terminen siendo bien vistas, especialmente en el escenario actual, es por ello que dentro de la publicidad las marcas deben considerar bien el desarrollo de campaƱas acompaƱadas de estos individuos y los mensajes que van a transmitir.
En un sentido contrario, destaca lo emprendido por algunas de las caras que colaboran con la firma Postmates, segĆŗn la fuente, varias se dieron a la tarea de hacer menciones a sus restaurantes favoritos para ayudarles a mantener el negocio.
Rompe una de las regla mƔs sagradas
Finalmente, si se trata de compartir un mensaje importante para las audiencias y consumidores, vale la pena considerar romper reglas que se consideran āsagradasā, como alterar el logo de la marca. Desde que comenzó a ganar fuerza el mensaje del distanciamiento social para reducir la tasa de contagios por coronavirus, hemos sido testigos de como diversas marcas de todos los tamaƱos han transformado estos elementos representativos para reforzar el mensaje, como ejemplo estĆ” Coca-Cola, McDonaldās, Audi, Mercado Libre, etc.