
El proceso de ventas evoluciona a la par del consumidor y las tendencias a las que debe estar atento todo aquel relacionado con ellas.
Estimaciones proyectadas por Statista, indican que para 2018 el e-commerce alcanzará una penetración del 47.3 por ciento a nivel mundial.
Cerca del 50 por ciento de los usuarios de internet en México destinan menos de 2 mil pesos trimestrales para el consumo de productos o servicios en línea.
Crear una marca no es juego de niños, de hecho diseñar una marca y proyectarla en la mente de tu mercado es una tarea creativa que requiere método y muchas veces requiere de un trabajo mucho más serio del que comúnmente se cree.
Las ventas y el uso de estrategias para lograrlas se ha vuelto en una tendencia dentro de las organizaciones sumamente valorada.
La ciencia y arte de conocer a tu consumidor y comunicarte de forma eficiente con él es de hecho una disciplina que requiere una mentalidad abierta al cambio y que se adapte a las nuevas formas de hacer las cosas.
De acuerdo con datos de PQ Media, proyectados por Statista, los ingresos por la venta de contenidos llegarán a 313.42 mil millones de dólares en 2019.
Sólo en mercados como el de Estados Unidos, durante 2016, el mercado de restaurantes fue de alrededor de 782 millones de dólares, de acuerdo con
Cifras recientes revelan que el desarrollo de experiencias para el cliente es el valor agregado más apreciado, con el 28.4 por ciento.
Para vender algo a alguien, el producto o servicio debe atravesar el umbral de la decisión de compra del consumidor. Este umbral es un portal prismático de 3 caras, que cuando se atraviesa proyecta en la mente del consumidor el arcoíris de la satisfacción.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.