
Los europeos lograron hace cinco años el derecho a pedir a los motores de búsqueda que retiren información sobre ellos en un dictamen histórico para la memoria de internet.
La Comisión Europea está clara en lo que quiere. Por ello desde el 1 enero del próximo año las redes sociales deberán informar de forma mensual sobre la cantidad de fake news, cuentas falsas, bots rastreados y demás informaciones fraudulentas que hayan logrado eliminar. Al menos así será hasta las nuevas elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán en mayo de 2019.
El 3 de diciembre de este año entre en vigencia un nuevo reglamento de la Unión Europea para impedir que los usuarios de los países miembros se vean bloqueados en otros países y no puedan acceder a comprar por internet los productos que prefieran dentro del mercado común europeo.
Distintas variables financieras sugieren que los inversores están empezando a preocuparse más la capacidad de Italia para pagar sus deudas. Es la tercera economía más grande de Europa.
La UE se ha convertido en un campo de batalla clave para las empresas tecnológicas porque ha introducido reglas estrictas sobre protección de datos.
El objetivo de la normativa sobre derechos de autor tiene como finalidad garantizar que músicos y editores reciban una remuneración apropiada cuando se comparte en plataformas como YouTube y Facebook
Las soluciones digitales integrales están reinventando el ecosistema de la publicidad digital para crear experiencias que aseguren transparencia y eficiencia.
En 2009 fue aprobado por la Unión Europea un estándar para el puerto microUSB para ser utilizado por los fabricantes de teléfonos móviles como la opción por defecto con la intención de disminuir la cantidad de cargadores diferentes y facilitar las opciones de los usuarios para cargar sus dispositivos. Un planteamiento que aun no ha podido llegar a buen puerto.
La empresa indicó a los inversionistas que la General Data Protection Regulation (GDPR) es la responsable de que menos personas estén usando la red social en la región.
Al incluir la multa, la utilidad neta de Alphabet al segundo trimestre del año en curso cayó a 3 mil 200 millones de dólares, o 4.54 dólares por acción común Clase A y B
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.