
Después de meses de estudiar la posibilidad de usar drones como una herramienta para reportar informaciones, CNN ha logrado un acuerdo con la Federal Aviation Administration (FAA) para obtener el permiso necesario.
Sería maravilloso que nos sorprendieran con nuevas ideas, con nuevos proyectos y nuevas formas de pensar y administrar, durante las campañas políticas que ya iniciaron para este 2015, que hasta hoy son decepcionantes.
Para fortalecer el sentido de organización, Flashmob México realizó su tradicional jornada en la que cientos de personas viajaron en chones en la Ciudad de México.
La cadena de televisión estadounidense, CNN ya se encuentra preparada para el “fin del mundo”. pues de acuerdo con una reciente publicación del periódico británico Daily Mail, la televisora preparó un video para el cierre de sus transmisiones durante ese fatal día.
El uso de estos dispositivos a nivel mundial se ha duplicado en los pasados tres años y aunque se espera que este crecimiento decrezca, durante 2015, los usuarios de tabletas superarán los 1.000 millones, lo que representa un 15 por ciento de la población del planeta.
La Feria Internacional de Artículos Electrónicos en las Vegas, CES 2015 trajo consigo muchas sorpresas. Una de ellas es LiveSphere, una novedosa propuesta tecnológica que da indicios de cómo será la TV del futuro.
Puede que no se encuentre entre los primeros propósitos que se plantean los usuarios cuando comienza un nuevo año, pero es innegable que plantearse tomar medidas para proteger los dispositivos que se usan a diario, puede evitar momentos desagradables durante los próximos meses.
Internacional.- Para contribuir con la comunicación de los niños que sufren de autismo, Samsung de forma conjunta con los investigadores de la Universidad Nacional de Seúl, la Universidad Yonsei y la agencia Cheil Worldwide, han creado una app llamada Look at me, que como se explica en el video, será más que bienvenida por los padres de los pequeños.
Internacional.- 80 por ciento de los adultos estadounidenses conocen de la existencia de los productos wearables y un 40 por ciento están muy familiarizados con ellos, según el reciente estudio llevado a cabo por Ipsos sobre el tema.
Diferentes compañías desarrollan automóviles capaces de funcionar sin comando humano, lo que busca que los riesgos por accidentes se reduzcan a cero.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.