
El término “big data” se populariza en la actualidad, pues su uso permite obtener resultados exactos sobre el consumidor. Esto provoca que las marcas realicen mejores estrategias basadas en los resultados que obtienen a través de su uso, pero en realidad ¿Cuántas empresas lo usan?
El Apple Watch domina el mercado de los smartwatches y Apple sigue promocionando sus bondades a través de una serie de spots
Hewlett-Packard, que ha pasado el último año reduciendo sus ambiciosos planes para ofrecer un servicio de almacenamiento de datos tipo nube, acaba de tirar la toalla.
Fossil es la última marca en subirse al tren de los wearables -o tecnología ponible- con un smartwatch que utiliza la plataforma Android.
Apple dijo a un juez estadounidense que sería “imposible” tener acceso a los datos guardados en un iPhone bloqueado que utilice la última versión de su sistema operativo, pero que la compañía tiene la “habilidad técnica” para ayudar a las autoridades a desbloquear teléfonos más antiguos.
Yahoo dio a conocer detalles de un nuevo acuerdo bajo el que mostrará en su motor de búsqueda resultados de Google para anuncios, búsquedas algorítmicas e imágenes tanto para dispositivos móviles como para computadoras.
Popcorn Time, la aplicación torrent que permite descargar películas y series televisivas ilegalmente, recientemente lanzó un nuevo sitio web llamado Browser Popcorn, pero no duró mucho.
En un esfuerzo por identificar a empleados que hacían uso de sus computadoras para visualizar contenido ilegal, la compañía sueca Ericsson instaló un software de Netclean Technologies AB en 2011. Desde entonces muchas compañías han adoptado medidas similares, pero muy pocas se han atrevido a hablar sobre los resultados.
Pese a que la idea de que las aplicaciones móviles están comiendo terreno a las páginas web se ha extendido, un nuevo estudio revela que los usuarios de dispositivos móviles utilizan en la misma medida las páginas web y las aplicaciones, y tienen distintas razones para elegir una u otra.
A pesar del imparable progreso tecnológico que nos embarga hoy día, los gadgets se están estancando en un sólo esquema de diseño: pantalla gigante. No hay más, el resto de aspectos estéticos ha quedado en un completo segundo plano, por lo que la mayoría de fabricantes está diseñando gadgets prácticamente idénticos, al menos físicamente. Sin embargo, en décadas pasadas el diseño industrial era más arriesgado, y estas son cinco tendencia que deberían volver.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.