
Con la creciente popularidad de la impresión 3D y el gran interés que genera por ser parte de esta tendencia, esta inteligente startup india lo tiene claro. Un servicio de creación de ‘mini yos’ o lo que podría verse como el ego miniatura en 3D.
Muchos son los casos de robo de fotos de famosos (y no tan famosos) que se conocen cada semana, una situación que ha hecho reflexionar a muchos usuarios sobre la pertinencia de las claves y contraseñas que utilizan, así como el que la verificación en dos pasos no es una acción limitada a los fanáticos de la informática, cuando se trata de protegerse.
Un reporte de PageFair y Adobe muestra que los software de ad blocking se han incrementado de forma dramática en los años recientes y se estima que costará a los editores cerca de 20.000 millones de doalres en 2015.
La función del Touch ID de Apple podría tener pronto un concepto de seguridad agregado, más allá de proteger las claves y las transacciones financieras, si se pone en funcionamiento la nueva patente del gigante tecnológico que activaría un “panic mode”.
La creciente facilidad para acceder a las computadoras, la modernización de lo los países y el mayor uso de smartphones y tabletas ha brindado a la población mundial la posibilidad de un uso mayor y más frecuente de internet, aunque aun la penetración de éste depende en gran medida del estado de las redes de comunicación.
Para muchos la era de las tarjetas de presentación en papel, es cosa del pasado… pero con este nuevo enfoque de la empresa MOO, que ha creado una versión multimedia a la que han bautizado como Paper+ y que utiliza tecnología Near Field Communications (NFC) para convertirlas en opciones multimedia.
La realidad virtual es una tecnología que a pesar de llevar varias décadas de existencia, se ha convertido en un concepto sumamente prometedor para la electrónica de consumo en el futuro cercano, e incluso hoy en día ya mantiene una presencia importante en la industria. Ahora, una campaña busca acercar esta tecnología a niños hospitalizados con el fin de hacer más llevadera la experiencia.
La tecnología es un mercado donde la mayor parte del tiempo la publicidad se encuentra enfocada en un público masculino, sin embargo, algunas campañas están intentando cambiar las cosas para lograr atraer a un público femenino cada vez mayor.
En los próximos cinco años el tráfico Cloud global se multiplicará por cuatro, para alcanzar un total de 8,6 Zettabytes anuales (719 Exabytes mensuales) a finales de 2019, desde los 2,1 Zettabytes registrados en 2014, una cifra que representa una tasa de incremento interanual del 33 por ciento.
En la República Checa han lanzado el proyecto Wifi4Life con el que pretenden convertir a los mendigos en estaciones WiFi
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.