
La tecnología puede tener como principal función, la de facilitar u optimizar procesos, por lo que en el trabajo, las computadoras, fotocopiadoras, impresoras, y demás elementos tecnológicos pueden resultar ser una verdadera ayuda, o un verdadero infierno.
El software privativo podría ser una tendencia que poco a poco va pasando de moda, al menos para los lenguajes de desarrollo utilizados por las marcas más poderosas de la industria de la tecnología. Apple ha lanzado de forma definitiva su lenguaje Swift como Open Source.
Una de las industrias que se innova de forma constante es la de telecomunicaciones, esto con el objetivo de satisfacer y mejorar la experiencia del
Pese a que Apple ha presumido por todos los medios posibles su innovador sistema de pagos, Apple Pay, y a que la compañía estableció importantes acuerdos con bancos y entidades financieras para hacerlo posible, un estudio muestra que casi nadie lo usa.
La obsesión actual de todo tipo de empresas por el empleo de Big Data las está llevando a hacer esfuerzos innecesarios por recopilar información que no tiene utilidad alguna, al grado de que el 72 por ciento de las compañías almacena datos que nunca usa.
Para muchos, en materia de tendencias tecnológicas, este año 2015 ha sido decisivo para la adopción de dispositivos como los smartwatches y los wearables por parte de millones de usuarios a nivel mundial, especialmente con momentos como la aparición del esperado Apple Watch en marzo pasado, que reavivó la atención generada por este segmento de gadgets.
Para los ciberdelincuentes, los módems y routers son parte de sus objetivo, debido a que les permiten acceder a contraseñas, cuentas bancarias o números de tarjetas de crédito. De hecho, una investigación de Fabio Assolini, analista senior de seguridad de Kaspersky Lab, ha establecido que incluso les sirven para desviar a los usuarios y conectarlos a un servidor malicioso “aunque el ordenador esté protegido”.
¿Quién mejor que Edward Snowden, el ex empleado de la CIA que reveló los programas de vigilancia masiva de Estados Unidos, para decirnos cómo proteger nuestra privacidad en internet?
El brassier, bra, sostén o sujetador es hoy una parte tan fundamental de nuestras vidas que a veces olvidamos que en sí mismo es una creación tecnológica que en su momento fue punta de lanza de la innovación, por lo que tiene sentido que en la era de la revolución tecnológica, esta prenda evolucione con el estilo de vida de quienes la utilizan a diario.
Una investigación realizada en Europa por Kaspersky Lab conjuntamente con el Instituto Francés de Opinión Púbica (IFOP), para analizar y comparar los hábitos, comportamientos y actitudes de los internautas hacia sus claves en internet y su ropa interior ha arrojado intersantes y sorprendentes resultados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.