
La empresa comenzó a vender el polvo para bebés Johnson’s en 1894 y siempre ha dicho que sus productos son seguros, no contienen asbesto y no causan cáncer.
Esta clasificación se basa en la revisión exhaustiva de la literatura cientÃfica disponible.
Decidió poner fin a las disputas pagando casi 9 mil millones de dólares en los próximos 25 años.
Tras años de conflicto y 38 mil demandas de consumidores en todo el mundo, Johnson & Johnson dice que ha tomado la decisión comercial ante “el triunfo de la información errónea”.
Entre los múltiples efectos provocados en el mundo empresarial a causa del coronavirus, está que algunas compañÃas evalúan sus productos y divisiones de negocios para suprimir aquellas que en estos momentos no sean vitales para el crecimiento de sus ventas, tal como lo argumenta Johnson & Johnson al discontinuar una de sus marcas más problemáticas.
J&J está siguiendo tres lÃneas de investigación para este caso, la primera ver si el producto contaminado era falsificado Asimismo, la marca quiere determinar si
De la mano de los medicamentos recetados, las ganancias de Johnson & Johnson aumentaron un 42%. ¿Y las miles de demandas judiciales por su talco para bebés? “No es noticia nueva”, dijeron desde la marca.
Un informe de Reuters que indica que Johnson & Johnson sabÃa durante décadas que habÃa asbesto en su polvo para bebés, causando cáncer.
Cifras de la misma Johnson & Johnson refieren que sus ingresos durante 2017 fueron de 76 mil 450 millones de dólares; además de que, Estados Unidos es el territorio más importante para la marca
Años atrás comenzaron demandas en contra de las farmacéuticas por parte de mujeres que aseguran que el talco provoca cáncer de ovarios. Ahora Johnson & Johnson tendrá que pagar 417 millones de dólares en uno de estos casos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.