
Estamos en la era móvil, por lo que la manera de comunicarse, realizar compras, estilo de vida, etc. se ha ido modificando desde la existencia de Internet.
Los selfie sticks son productos que la gente ama u odia y ahora existe uno para quienes gustan de tomarse fotos con su tablet, por lo que no será extraño que pronto veamos a más personas tomándose selfies con su iPad.
En la actualidad existen millones de apps disponibles para dispositivos móviles. De acuerdo con datos de Statista, en Google Play hay más de un millón 400 mil apps, mientras que en la App Store hay alrededor de un millón 200 mil. Pero sólo unas cuantas están en tu smartphone o tablet. Te decimos cinco características de las apps exitosas.
La adopción de tablets se esta ralentizando, según un reciente estudio de Accenture que sugiere que los dispositivos móviles de gran pantalla no son los únicos del grupo de los cuatro grandes (smartphones, tabletas, laptops y HDTVs) que verán disminuir sus cifras de crecimiento en los años por venir.
El uso de estos dispositivos a nivel mundial se ha duplicado en los pasados tres años y aunque se espera que este crecimiento decrezca, durante 2015, los usuarios de tabletas superarán los 1.000 millones, lo que representa un 15 por ciento de la población del planeta.
El resultado de una investigación realizada por GfK detalla que los avisos aparecidos en ediciones de tabletas de revistas tienen la misma recordación que los impresos. Sin embargo, también aclara que las capacidades interactivas de las ediciones para el formato digital no están produciendo que sus avisos sean mucho más memorables que los normales de gráfica.
En ambas zonas, se alcanza el 60 por ciento de ‘generosidad’, al haber prestado su dispositivo a otras personas para poder hacer uso de éste, mientras que Argentina se coloca con el país donde más se comparten las tablets, alcanzando un 73 por ciento.
Internacional.- Durante 2013, la adquisición de tabletas por parte de los usuarios aumentó un 68 por ciento, con un claro favoritismo por aquellas que utilizan el sistema operativo Android, que se llevaron una tajada del 61,9 por ciento de las 195,4 millones de unidades vendidas en el mundo.
La empresa china Huawei quería llamar la atención de los usuarios de smartphones y tablets, y sin duda lo logró con un comercial audaz en el que hace referencias veladas a iPhone y Samsung, los dos gigantes contra los que cualquier compañía con objetivos grandes a futuro debe lidiar.
Internacional.- La competencia entre tablets es cada vez mayor y con el fin de presentar lo más atractivo e innovador, las marcas apuestan por renovar
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.