
Hace un año vio la luz la app Meerkat, que revolucionó el streaming de video en vivo a través de dispositivos móviles y tras su éxito la idea fue copiada por Twitter que desarrolló Periscope y después llegó Facebook Live. Ahora Meerkat está en problemas y anunció que cambiará de rumbo.
IAB Spain ha lanzado los resultados de una encuesta en la que dan a conocer 9 datos relevantes sobre el consumo de radio y audios online
La mĂşsica por streaming acumulĂł ganancias por 1.870 millones de dĂłlares al cierre del año 2014, lo cual supera a los ingresos obtenidos a causa de las ventas de discos fĂsicos tan sĂłlo en Estados Unidos, informa la Recording Industry Association of America. Asimismo, e impulsadas por los buenos resultados, cada vez son más marcas las que incursionan en este terreno y que buscan un elemento que las haga cobrar mayor relevancia.
La serie que trata sobre la industria de la música de los años 70’s, es la nueva apuesta de HBO por reforzar el valor de la marca en el mercado de las producciones para la televisión de paga.
Una serie protgonizada por el youtuber PewDiePie, es una de las apuestas de YouTube para su servicio de streaming de paga.
Metallica transmitirá gratis el streaming de “The Night Before concert” previo a que se celebre el Super Bowl 50.
Las aplicaciones móviles se han convertido en una forma de mantener comunicación entre marca y consumidor, donde Google Play cuenta con 1 millón 500 mil de ellas y Apple store con 1 millón 500 mil, ambas superan las que tienen otras plataformas como Windows, Amazon y Blackberry Sin embargo, no todas las que hay disponibles gozan del mismo nivel de éxito.
SegĂşn informaciĂłn publicada por The Wall Street Journal, Spotify estarĂa por lanzar un servicio de video por streaming y bajo el mismo modelo de suscripciĂłn que actualmente utiliza para su servicio de mĂşsica.
En definitiva, una TV ya no es la misma plataforma de contenido que era hace apenas unos cuántos años, múltiples factores están cambiando la forma en la que las personas hacen uso del aparato, el cual se ha pasado a transformar en una especia de lienzo para el despliegue de contenidos provenientes de otras plataformas, y no necesariamente de la televisión tradicional.
Con el paso de los formatos analĂłgicos a los digitales se sacrificaron diversos aspectos, esto es un hecho comprobable, a pesar de que a la mayorĂa de los consumidores no les ha importado demasiado, y por ello, los formatos digitales se han impuesto. Sin embargo, servicios como el de Apple Music aĂşn no han podido abrirse paso en este mercado, por lo que ahora apelarán a los audiĂłfilos con una nueva caracterĂstica high-res.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.