
La UFC es la mayor empresa de artes marciales mixtas en el mundo y el Tour de Francia, uno de los grandes eventos de ciclismo, son un par de ejemplos de contenidos que generan millones de espectadores y por consecuencia, grandes oportunidades de ingresos por patrocinio y mercadotecnia.
Es de todos conocido la rivalidad que ha existido entre las marcas de calzado y textil deportivo por disputar encarnizadamente el creciente mercado de los corredores y al mismo tiempo el del futbol. Un ejemplo es la rivalidad que tenĂan Adidas, Nike y Reebok por vender ropa, accesorios, calzado a corredores o bien patrocinar a equipos de futbol, comercializar zapatos de juego y uniformes.
La fuerza de la marca Crossfit se da por la efectividad del ejercicio en dar resultados a quien lo practica. Es una modalidad de entrenamiento que ayuda claramente a perder peso y a tonificar el cuerpo en poco tiempo, claramente un deseo de millones de personas en el mundo.
Ayer se jugó el partido más importante del futbol mexicano, el llamado “Clásico de Clásicos” entre Chivas de Guadalajara y el América, los 2 equipos más populares del torneo nacional.
Gracias a la masividad de la comunicación, el crecimiento de los canales digitales y otros medios, las estrellas en el deporte se han convertido en un referente para los niños y esto representa una gran oportunidad de mercadotecnia.
Los patrocinios deportivos van más allá de negociar con una entidad deportiva, ya sea un equipo, un torneo, evento o atleta, para que exhiban tu marca.
Las redes sociales y los medios de comunicación están cambiando la forma como consumimos y nos conectamos con el deporte.
México se empieza a convertir en sede de grandes eventos deportivos, desde la NFL, pasando por la Fórmula 1 y terminando con el mundial de triatlón.
El Super Bowl es un gran objeto de estudio para mercadólogos gracias al impacto que es capaz de generar y por el alto valor que sus espacios publicitarios han conseguido al construir uno de los espectáculos deportivos que más llaman la atención en Estados Unidos y en buena parte de otros territorios, incluyendo México.
A pesar del calibre que representa un evento de la magnitud del Super Bowl, la realidad es que en nuestro territorio se mantiene aĂşn como un producto de nicho, no obstante, la final del campeonato de la National Football League cobra popularidad con cada año que pasa, y que cada vez es más necesario saber de quĂ© se trata para mantenerse en sintonĂa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.