
Cada que un producto del sector de tecnología está por llegar al mercado, los entusiastas tecnológicos, los fans y los medios, profesionales o independientes se encargan de ser el principal vehículo de promoción para los mismos, lo cual puede ser una bendición o un infierno para el producto, de acuerdo con su calidad. El PS4 es actualmente la consola de videojuegos que goza con mayor popularidad actualmente, y aprovechando esta fama inherente, la empresa nipona podría haber implementado una mejora sin decirle a nadie, y que ha sido descubierta por los mismos consumidores.
El streaming se convierte en parte de nuestras vidas, pues industrias como la musical y la cinematográfica aumentan su apuesta dentro del tema. Asimismo, un sector que no piensa quedarse atrás es el de los videojuegos, ya que una marca anuncia que trabaja en un sistema para llevar sus productos a las computadoras.
¿La televisión es arte? ¿La televisión es cultura? ¿La televisión es historia? En parte, la respuesta para estas preguntas es “sí”. Por esto, no extraña que objetos de una multipremiada serie como Breaking Bad llegen a ser piezas de museo.
El 2013 fue un año sumamente decisivo para la actual configuración del mercado de consolas para videojuegos, ya que una serie de malas decisiones en la estrategia de comunicación de Microsoft, tuvo como consecuencia un lanzamiento desfavorable en comparación del PlayStation 4 de Sony, el cual logró obtener el reconocimiento y admiración de los consumidores gracias a sus políticas sobre juegos usados, entre otras características.
Para muchas personas puede parecer una noticia absurda, sin embargo, Sony acaba de anunciar que dejará de vender sus productos relacionados con el formato Betamax a partir del mes de marzo de 2016, debido a que es un formato activo que desean descontinuar.
Sony es una de las marcas más importantes dentro de la industria de los videojuegos, y su consola de sobremesa, el PlayStation 4 es la consola más vendida de la actual generación, muy por encima de la competencia, como en el caso del Xbox One de Microsoft y el Wii U de Nintendo, sin embargo, la consola portátil de PlayStation, el PS Vita no ha tenido la misma suerte que su similar de sobremesa, por lo que Sony declaró con anterioridad que no harían más juegos para la consola, aunque estudios de terceros podrían seguir publicando sus contenidos, sin embargo, ahora han corregido sus declaraciones.
A pesar de que Sony es una marca emblemática dentro de la industria de la tecnología de consumo, poco a poco ha perdido mercado dentro
Sony Pictures Entertainment (SPE) aprobó un acuerdo de 8 millones de dólares para indemnizar a los empleados cuya información confidencial fue filtrada durante el ciberataque del 24 de noviembre de 2014 dejó a la luz correos electrónicos, datos salariales e historiales médicos de al menos 47,000 trabajadores, entre ellos muchos directivos como la copresidenta Amy Pascal.
Marcas como WhatsApp, Google, Coca-Cola, Danone, Nestlé, Adidas, Nike, Mercadona, Sony y YouTube son las más valoradas por el consumidor español, según la agencia de publicidad Tapsa/Y&R en su más reciente estudio Brand Asset Valuator 2015.
La empresa japonesa, Sony, quiere ingresar al mercado de pagos móviles en el mercado asiático a través de su tecnología de pago sin contacto FeliCa. Este sistema utiliza chips que pueden incrustarse en los teléfonos inteligentes y tarjetas plásticas tamaño billetera, de tal forma que su método para lograrlo es el transporte público.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.