
En la actualidad, la industria cinematográfica se ha visto fuertemente beneficiada gracias a las plataformas streaming en video.
La proyección del reestreno de Titanic, se llevará a cabo el próximo 9 de febrero en diversas salas de cine, por motivo de 25 aniversario.
Las salas de cine mexicanas se han fortalecido en postpandemia y hay detalles que nos advierten en voz de un especialista de la industria, qué más las ha impulsado.
Hoy en día la cantidad activa de internautas supere los 4 mil 950 millones, cifra que representa a poco más del 62 por ciento de la población mundial.
Cinépolis es una marca líder en el mercado de salas de cine en México y ha dado a conocer la inauguración de una tecnología láser única en la proyección de cintas.
Las apps de streaming siguen siendo la tendencia a pesar de la baja registrada en el número de usuarios, lo que ha permitido que las salas de cine comiencen a recuperarse.
La llegada de la variante delta, los cambios de semáforo que ya podrán ser naranjas o rojos sin que ello modifique las “actividades esenciales” y el haberse habituado a las plataformas han hecho mucho menos sencilla la recuperación de las salas
Para las salas significa menos “exclusividad”, por llamarle de alguna manera, y, por ende, una muy probable reducción de sus ingresos.
Cinemex ha implementado una de las estrategias más innovadoras en medio de la contingencia y tiene que ver con la renta de sus salas de cine, para exhibiciones personales.
Como sucedió en muchas otras industrias, varias cadenas de cines han visto que no es tan sencillo reanudar su negocio en medio de una pandemia en curso
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.