En los últimos años la exhibición de los productos en el punto de venta ha tomado mucha relevancia, no solamente para las marcas sino también para las cadenas comerciales, buscando siempre atraer a un consumidor que se ve impactado por una amplia mezcla de productos y servicios en las diferentes tiendas a las que asiste a realizar una compra.
Con la era tecnolĂłgica, las marcas se apoyan de las herramientas digitales y para ello han encontrado en las redes sociales y otras opciones de social media una herramienta importante para promocionar sus productos.
Aunque hoy es toda una realidad, hace tan solo 10 años, para muchos el conectarse a internet desde un teléfono celular era tema de ficción, y comprar por internen en un dispositivo móvil ni siquiera figuraba como una opción posible.
La forma en la que evoluciona el mercado ha cambiado también la forma en que interactuamos y consumimos las marcas, haciendo cada vez menos necesario el transportarnos a un cierto espacio para poder adquirir los productos que necesitamos. Éstas son 5 tendencias del retail en las que se debe poner especial atención de acuerdo con Trendwatching
Un estudio señala que tan solo en Estados Unidos de América la interacción de los consumidores con los minoristas mediante la red marcan una tendencia ascendente.
La modernizaciĂłn de las empresas minoristas permite que los consumidores más exigentes tengan una mejor experiencia al momento de comprar, además de aprovechar al máximo su tiempo e informaciĂłn que tengan acerca de las compañĂas.
Mucho hemos hablado sobre los cambios que el consumidor está experimentando en estos dĂas, derivados de la incorporaciĂłn de la tecnologĂa a su vida diaria y que, cada vez con mayor frecuencia, se vuelven incluso una extensiĂłn de su cuerpo, como es el caso de los Google Glass. Para las cadenas comerciales es importante tomar en cuenta diferentes factores que afectan el comportamiento del consumidor dentro de una tienda, buscando atraer su atenciĂłn, provocando asĂ una compra e incrementando el ticket promedio cada vez que se visita un punto de venta. Algunos de los factores que se deberĂan tomar en cuenta por los retailers y que pueden influir en las decisiones de compra son:
La semana pasada analizábamos en el artĂculo “Las Potencias del Retail en el Mundo” asĂ como a los 10 retailers con mayores ingresos durante el año fiscal 2012, de acuerdo al ranking “Global Powers of Retailing” que publicĂł Deloitte a principios de este año.
Hace algunas semanas fue publicado el estudio anual de Deloitte llamado Global Powers of Retailing en su ediciĂłn 2014. Dicha publicaciĂłn se realiza con el fin de mostrar una fotografĂa de la situaciĂłn del retail a lo largo del orbe y asĂ dar a conocer cĂłmo se comportan las grandes cadenas comerciales a nivel mundial con respecto a ingresos durante el Ăşltimo año fiscal, que para efectos de este artĂculo fue 2012.
McDonald’s acaba de anunciar el cierre temporal de su establecimientos en Crimea, la hasta hace poco regiĂłn autĂłnoma de Ucrania que se acaba de anexar a Rusia, debido a los problemas de servicios bancarios y financieros, presumiblemente relacionados con el congelamiento de cuentas contra Rusia, que son parte de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.