
Internacional.- Los consumidores utilizan cada vez con mayor frecuencia diferentes dispositivos, especialmente móviles, para mejorar su experiencia de compra en las tiendas, pero ¿cuándo, cómo y dónde se ejerce este nuevo comportamiento multipantalla?
En los Ăşltimos dĂas he tenido la oportunidad de impartir algunas conferencias sobre las tendencias del Retail y el modelo de negocio de E-Commerce en MĂ©xico. Una de las inquietudes que con mayor frecuencia me transmiten tiene que ver con la movilidad a la que nos enfrentamos en nuestros dĂas y que sin duda las empresas relacionadas con el comercio deben considerar en sus estrategias de Marketing.
Internacional.- Una de las compras más complicadas suele ser la de ropa, zapatos y otros accesorios para vestir, a pesar que la gran mayorĂa de
MĂ©xico.- Las ventas por retail representan un sector dinámico de la economĂa en MĂ©xico, Âżpero en cuáles de estas empresas están los empleados más felices?
Presentamos cuatro interesantes ejemplos de como las nuevas tecnologĂas están transformando el punto de venta.
Las zonas calientes y frĂas, la ubicaciĂłn por rentabilidad, productos esenciales y lanzamientos, la mejor altura para situar los productos. Estos y otros consejos relativos a la ubicaciĂłn de los artĂculos en un punto de venta, en este artĂculo.
La necesidad de buscar ofertas y los mejores precios en los productos ha impulsado la búsqueda de los consumidores en catálogos online de supermercados antes de llevar a cabo una compra.
En una inĂ©dita acciĂłn de marketing, Coca-Cola reemplazĂł el beep de las cajas registradoras de los supermercados por las clásicas notas musicales que identifican a la marca. La campaña, llamada “Happy Beep”, es creatividad de Ogilvy & Mather Brasil. Sin dudas, ganará premios internacionales.
En las últimas semanas una pregunta que me han hecho constantemente en las conferencias que he tenido oportunidad de impartir ha sido precisamente sobre la continuidad y vida de la llamada “tiendita de la esquina”, conocida en la industria como Canal Tradicional. Es una pregunta interesante y que nos lleva a todo un análisis acerca de lo que está ocurriendo en dichas tiendas, su impacto en el consumidor y la relación que tienen con algunos fabricantes de consumo masivo para los que el canal representa a veces hasta un 75% del volumen de ventas total.
Las expectativas de crecimiento en este sector en cuanto al gasto publicitario se encuentra en un porcentaje de 12.8 por ciento en el periodo que comenzó en 2013 y finalizará en 2018.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.