
Internacional.- El fenómeno de YouTube y sus estrellas gana terreno de forma que hasta hace pocos año, nadie podía imaginar, y así lo revela poco más del 60 por ciento de los jóvenes de entre 13 y 24 años, quienes aseguran que probarían un producto o marca sugerido por un “YouTuber”, según los resultados del estudio de DEFY Media.
En el contexto de las ventas y la mercadotecnia es común escuchar frases como “el cliente es primero”, “al cliente lo que pida”, “¿qué tipo
Con una mezcla de rapidez y violencia, The Walking Dead revolucionó el formato de las series de televisión en 2010 cuando acaparó la atención de 5.3 millones de espectadores, los cuales con el paso del tiempo y el desarrollo de la trama se han incrementado hasta superar los 17 millones.
Europa.- Para evitar la posibilidad de que Estados Unidos acceda a las cuantas de los usuarios, la Comisión Europea ha aconsejado a éstos, el cierre de sus perfiles en Facebook, toda vez que no pueden proteger la información privada colgada en esta red a través de la legislación.
La organización iRedes presentó la quinta versión de su ya clásico mapa de las redes sociales y otros servicios en la nube. Se trata de un cuidado documento de diseño muy interesante para entender el alcance (y en consecuencia: la influencia) que tienen las redes.
Predicar con el ejemplo no es, precisamente, lo que Timothy Robenhorst hizo con su hijo al descubrir que el joven era uno de los que hacía bullying a otros en la escuela. Lo avergonzó (y mucho) en su propio Facebook.
¿Conocías las listas de Twitter? estimo que si eres un usuario de esta red social, las habrás visto o si eres un ferviente usuario de esta las usaras con frecuencia; Estas son una herramienta imprescindible para desarrollar tu estrategia en esta red social ya que te ayudarán a encontrar, monitorizar e interactuar con las personas, marcas u organizaciones de una forma más sencilla y cómoda.
Internacional.- Las redes sociales se han convertido una constante en la vida de los usuarios y en el caso de los jóvenes, la importancia de éstas es aun mayor. De hecho, un 73 por ciento de los estadounidenses de 12 años o más utilizan redes sociales, lo que muestra un considerable incremento con respecto al 67 por ciento medido el pasado año, según la reciente investigación anual de Infinite Dial.
Las redes sociales se han convertido en la mejor forma de expandir un mensaje masivo. Quizá pensando en ello, un piloto de la aereolinea Germanwings se dirigió a sus pasajeros con un emotivo discurso que llego hasta las plataformas sociales.
El poder de las redes sociales para llamar la atención y mostrar el éxito de una marca o tienda, ahora puede traducirse al mundo real gracias a este contador de ‘likes’ llamado Fbox y diseñado por la empresa 12go3 con base en Lituania.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.