
La famosa chaqueta amarilla que se ha convertido en un fenómeno viral y cuenta incluso con perfiles en las redes sociales como @yellowjacketofficial y @chaquetamarillazara gracias a su éxito entre las consumidoras dejará de ser fabricada tal como ha confirmado Inditex ante la interrogante de los medios españoles que analizan el fenómeno.
Sin duda existen muchas empresas que entran al mundo de las Redes Sociales esperando grandes resultados, por supuesto inmediatos y de forma casi gratuita, la desilusión llega pronto al darse cuenta que no es fácil, no es rápido, requiere mucho tiempo y no se vende de forma directa.
La cadena de tiendas LOWE de productos para reformas y construcción, ha lanzado una ingeniosa campaña en Snapchat a través de la cual ofrece diversos proyectos de ‘hágalo usted mismo’ que pueden ser ‘acelerados’ al tocar las flechas de la pantalla, logrando además un divertido efecto.
Las redes sociales y las nuevas tecnologías han logrado que las nuevas generaciones expongan su vida hasta el punto de que todo se convierta en espectáculo y poco quede para la intimidad. Y un terrible ejemplo es el de esta joven francesa de 19 años que ha decidido suicidarse el pasado martes y retransmitirlo en directo a través de la aplicación de difusión instantánea de videos.
La red social de Mark Zuckerberg lanzó hace poco Facebook Reactions y parece que esta herramienta no está teniendo éxito entre los usuarios de la misma
Las madres con edades de entre 18 y 34 años, aun conversan muchos acerca de las marcas a través del cara a cara, sin embargo, la conversación online sobre éstas ha crecido de forma considerable en los últimos años, según esta nueva investigación.
Uno de los grandes éxitos del excelente marketing de Los Simpson se basa en que sus fans consideran casi humanos a sus personajes. Sólo por eso se entiende esta “pelea” en Internet por el cumpleaños de Homero.
Fue la noticia del día en materia de diseño y marketing: Instagram renovó su imagen. Ante las críticas, el responsable de diseño de la red social dio detalles del proceso.
Entre los principales paraísos fiscales señalados por la investigación de Panama Papers, están las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Bahamas, Seychelles, Niue y Samoa, esto de acuerdo al documento filtrado por el ICIJ.
La adopción de Instagram entre las marcas a nivel mundial ha sido analizada por L2 Think Tank, que ha observado que este proceso parece darse de forma casi uniforme en una gran cantidad de industrias, mientras que en el caso de Snapchat, la historia es completamente diferente, pues las firmas parecen vacilar a la hora de decantarse por esta aplicación de mensajería social.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.