
El comercial, con duración de 56 segundos, fue estrenado en el canal de YouTube de Tecate y ya cuenta con más de un millón 400 mil vistas.
“Tonadas”, lo nuevo de J. Walter Thompson para Personal y el Rally de Argentina, un comercial que apunta específicamente al lugar donde se hace competencia. La marca lo hace así desde hace décadas, y le va muy bien.
La agencia creativa de Havas Group, acaba de dar a conocer sus dos nuevas incorporaciones al equipo de Madrid. A partir de este momento, Ignacio Soria y Arturo Benlloch serán Directores Creativos de estas oficinas y reportarán de forma directa a Jesús Lada, Director General Creativo Havas Spain.
Cuando los dos anunciantes más importantes del mundo reducen sus inversiones en mercadotecnia y publicidad muchas incógnitas se vienen a la mente. ¿Es un tema de optimización del negocio?¿La industria del marketing está fallando? o ¿Simplemente los costos de producción son demasiado altos para solventarlos en momentos de una crisis que parece generalizada?
Pese a la presión y carga de trabajo, la fatiga crónica no está entre los primeros padecimientos.
Arranca la semana escuchando a los profesionales del marketing en Latinoamérica hablar sobre temas relevantes para la industria como creatividad, publicidad programática, confianza del consumidor y más.
Una mayoría de los millennials hombres homosexuales y bisexuales de Reino Unido no están satisfechos con la forma en la que los anuncios retratan a lesbianas, homosexuales, bisexual y transgénero (LGBT), según un estudio de la agencia UM London y la app de citas Grindr de 2017.
Te invitamos a dedicar unos minutos para ver cinco piezas publicitarias que han destacado en días recientes por su creatividad, ejecución, mensaje e impacto. Son anuncios que todo mercadólogo debe ver.
Conoce el recuento más completo sobre lo que aconteció esta semana en la mercadotecnia, publicidad y medios, lo más relevante en la industria en minutos
¿Qué hacen los usuarios para evitar la publicidad en Reino Unido? Pues todo lo que está a su alcance. Para comenzar, la mayoría (74 por ciento) de los que tienen entre 16 y 19 años, según la investigación de Kantar Millward Brown de finales de 2016, aseguran evitar la publicidad cada vez que pueden. Pero no son lo únicos, los usuarios de 20 a 34 años también lo hacen en un 62 por ciento de las ocasiones y los de 35 a 49 años, hacen lo propio en el 61 por ciento de las veces.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.