
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El estimado de consumidores digitales en México es de ocho millones 530 mil para este 2017
El estimado de consumidores digitales en México es de ocho millones 530 mil para este 2017
Una necesidad primaria para las marcas y empresas hoy en día, es contar con un área de redes sociales que colabore en la creación y crecimiento de comunidades en línea, así como para crear y gestionar contenido de social media y ejecutar campañas en redes sociales. Por ello, el community manager se ha convertido en una figura de gran relevancia al interior de las agencias y las compañías.
El mercado actual demanda habilidades y competencias más allá de los conocimientos que básicos en mercadotecnia.
En los últimos años ha surgido un puesto en la empresas de mayor de las relevancia; el community manager. Sin embargo, es común que algunas compañías no le den a la posición la importancia que ésta merece. Es frecuente que ésta posición sea ocupada por el amor del nepotismo que algún ejecutivo (el hijo, sobrino, conocido, yerno que es “rebueno” con las computadoras y que tiene entre 18 y 22 años y “necesita la chamba”) o bien algún becario que cobre poco o no cobre.
Cada vez las empresas están utilizando más la tecnología para los procesos de reclutamiento. Quienes se quedaron en la era pasada al llevar su CV a la empresa deben por lo menos introducirse en esta red llamada LinkedIn, especialmente hecha para expandir conexiones laborales. Y no solo las personas sino también las empresas, ya que hay más de 18,000 negocios que están buscando al personal más capacitado.
Tener un perfil empresarial en redes sociales se ha convertido en una tenencia de la mayoría de las marcas pues estar presente en este medio puede significar una mejora de estrategias y de producto, entre más seguidores mayor es la retroalimentación. Conoce qué debes cambiar para tener más seguidores en social media.
Los cambios dentro de la industria demandan mercadólogos que cuenten con una formación más allá de la propia mercadotecnia.
Te invitamos a conocer diez datos que dan una idea clara sobre qué, cómo y dónde consumen los habitantes de Latinoamérica.
Encontrar viejas amistades, hacer nuevos contactos o relacionarte con personas de otras latitudes, son algunas de las cosas que puedes realizar gracias a tu perfil de Facebook. Sin embargo muchas de éstas no están bien enfocadas. A continuación te presentamos cinco consejos para eficiente tu perfil.