
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Conoce las características de los 12 subtipos de millennials a los que se enfrentan las marcas y define cuál es la mejor manera de conectar con ellos.
P&G ha realizado una encuesta que revela siete curiosos datos del “fanático futbolero” en Latinoamérica.
e.life Group revela las aficiones, hábitos y gustos de los denominados “fans de las carreras” en México con base en su actividad en Twitter.
Seguramente tu empresa tiene una cuenta de Facebook. Elegiste el logo de tu marca, compartiste los objetivos y una mini biografía de la misma. Con esto das por terminada la actualización de tu página.
El WIP revela el perfil delmexicano no usuario de internet.
El mes de diciembre es una época crucial para las marcas la cual aprovechan para realizar atractivas promociones para los consumidores. De acuerdo con un estudio realizado por TNS en el 2012, en México los mexicanos destinaron el 15% de su aguinaldo a gastos del hogar como el pago de renta y servicios, 13% a la adquisición de ropa y calzado, 12% al pago de deudas, 9% a cenas y 9% a regalos.
Con más de 200 millones de usuarios, el potencial de LinkedIn como la red social para profesionales más grande del mundo que es, no puede ser desestimado. Es por ello que aprovechamos este espacio para presentarte algunos consejos de los expertos que vale la pena conocer (o recordar) y, sobre todo, seguir.
Las compañías ya lo saben: deben –sí o sí– tener una estrategia 2.0 y, en ese escenario, uno o varios community manager. Sin embargo, para los que aún no se han dado cuenta de que el tren está pasando (y que deben subirse cuanto antes), aquí van algunas definiciones que un medio argentino publicó sobre la tarea de los CM luego de consultar a expertos.
Para la elección del perfil en los procesos de selección de las agencias publicitarias ya no intervienen mucho los encargados del área de gestión humana, actualmente los principales intervinientes son los jefes inmediatos del área que requiere al profesional, estas personas también analizan el grado de empatía que se genera al interactuar con el candidato y otros aspectos complementarios basados en la experiencia del mismo.
Por Guillermo Pérezbolde @gpbolde No podemos negar que el Social Media está de moda, de hecho en tan solo unos meses se ha convertido en