
Los estadounidenses, al igual que nosotros con el inglĂ©s, poco pueden pronunciar palabras “complejas” como las que llevan “sombrero” en algunas letras.
Las palabras son la materia prima de la comunicación, las usamos para poder relacionarnos con los demás y convivir como sociedad, pero las palabras también pueden utilizarse como armas negativas para lastimar a las personas. Te mostramos 5 anuncios creativos que nos muestran el poder negativo de las palabras.
Internacional.- La palabra tuitear, considerada horrible por muchos, ahora es de utilización válida porque ya aparece en la nueva edición del Diccionario de la Real Academia Española, junto con
Internacional.- El escritor JosĂ© Saramago decĂa que “las palabras no son inocentes ni impunes. Algunas palabras nos absorben, no nos dejan: son como garrapatas, vienen
MĂ©xico.- Al inicio del uso de la publicidad todo se limitaba a informar a los consumidores sobre el producto y sus principales caracterĂsticas. Hoy, lo
Bien dice la frase: “Una imagen vale más que mil palabras“, y hay fotografĂas que se hacen acreedoras a esa popular frase, que es utilizada cuando al ver tan solo una imagen se transmite, comunica y cuenta una historia.
Las siguientes fotografĂas son dignas representantes de esta frase, al ser impactantes, poderosas y dejar sin palabras al ser observarlas.
En el marco del VI Congreso de la Lengua Española y en coincidencia con la presentaciĂłn de la ediciĂłn digital del Diccionario de Americanismos, le pidieron a 20 escritores de cada paĂs de habla hispana que eligieran la palabra que más representa al suyo. El argentino Juan Gelman escogiĂł “boludo”; y el mexicano JosĂ© Emilio Pacheco, “pinche”. ÂżEstás de acuerdo?
Madrid, España.- LinkedIn, red social de profesionales con más de 85 millones de miembros en todo el mundo, dio a conocer los 10 términos más
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.