
La cadena de hamburgueserías gestiona la ONG Ronald McDonald House Charities (RMHC), gracias a la cual las familias de niños enfermos y los pequeños pacientes, pueden pasar por estos complicados trances médicos en el mejor ambiente posible y para continuar fomentado los donativos, esta emotiva acción en uno de sus establecimientos de Estados Unidos, recuerda cuales son los resultados.
Marketing social. Famosos cantantes de Latinoamérica, especialmente argentinos, se unieron en una canción a 22 años de un atentado en Buenos Aires. También homenaje ataques en Brasil, Guatemala y México.
La ONG SaferNet ha lanzado una campaña, en Brasil, con la que pretende concienciar a la población sobre los peligros de compartir vídeos íntimos
Este sábado, 19 de marzo, de 20.30 horas a 21:30 hora local de cada país, cientos de monumentos emblemáticos de todo el mundo se sumaran al apagón para alertar sobre el cambio climático, en una iniciativa que también repetirán los ciudadanos de 178 países (una cifra record), así como diferentes empresas y administraciones públicas.
La adopción de mascotas es uno de los principales motores de campañas pro animales, debido a la crisis de animales callejeros que se vive en gran parte del mundo, y los cual en ocasiones es combatido con las acciones más absurdas, como las masacres de perros en países como Marruecos.
No hace falta ser un deportista famoso ni una estrella de los medios. Basta con estar de acuerdo con poner limitaciones a la deforestación indiscriminada, sin nada de planificación. Una sencilla campaña de marketing social para imitar.
Un grupo de perros que antes deambulaban por las calles de Sao Paulo fueron la gran atracción en uno de los juegos del Abierto de Brasil de tenis. Una ONG que cuida animales los adiestró para ser boleros (alcanza pelotas).
WWF, la ONG detrás de la iniciativa La Hora del Planeta (Earth Hour) ha decidido aprovechar las ventajas de las redes sociales para ofrecer por primera vez, gracias a la creatividad de la agencia Iris, una aplicación en Facebook un video de concienciación y la posibilidad de que las audiencias se impliquen a través de estos canales, para ganar más seguidores de las acciones que luchan contra el cambio climático.
Las barras negras que suelen verse en los videos de YouTube son producto de la publicación de videos verticales, que no encajan en las proporciones estándar 16:9 y que da como resultado mucho espacio sin utilizarse alrededor de la imagen.
La imagen creada por el artista gráfico Ilja Klemencov, no es nueva, pero acaba de ser ‘redescubierta’ por las redes sociales donde a estas horas triunfa entre los usuarios que quieren conocer lo que se esconde detrás de ésta, después de que su autor la creara hace tres años con fines solidarios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.