
En este mundo multicanal en el que vivimos hoy dĂa, las personas tienen un sinfĂn de formas de interactuar con las marcas que consumen.
Un usuario de TikTok, compartió sus pensamientos sobre hacia dónde se dirige la América corporativa con el cambio generacional.
Los emojis nos han ayudado a simplificar y facilitar la manera en la que expresamos nuestros sentimientos dentro de la conversaciĂłn digital.
Los Millennials buscan cada vez más trabajos que se adapten a sus deseos, sin embargo, los trabajos soñados podrĂan no estar tan lejos.
Dentro del territorio nacional se estima que durante septiembre del 2021 la Población económicamente activa fue de poco más de 57.7 millones de personas.
Plataformas de social media empiezan a llenarse de centennials, dejando fuera de la red a la generaciĂłn X y a los baby boomers.
La GeneraciĂłn Z se enfrenta a los eventos de una forma distinta en que lo hacĂan anteriores generaciones. AsĂ miran hacia el Yellow Day.
Los millennials sueñan con encontrar trabajos ideales en empresas unicornio, aquellas millonarias que en teorìa aseguran un trato digno, ofrecen buen sueldo y tienen prestaciones.
Todo inició con un tweet que, hasta ahora, ha generado más de mil retweets, más de 12 mil likes y ha recibido la respuesta de más de mil usuarios.
Millennials que crecieron con la marca Mi AlegrĂa hoy recrean los juguetes icĂłnicos en su propia versiĂłn adulta, como pasa con las “Licuachelas” virales que circulan en TikTok.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.