
El sector publicitario en México está compuesto por cientos de agencias creativas independientes y de grupos multinacionales y miles de estudiantes y profesionistas sueñan con trabajar en las más importantes. Te decimos cuáles son las agencias de publicidad en las que a más gente le gustaría trabajar.
El mercado del café en México tuvo un valor de más de mil seiscientos millones de dólares en 2013, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana del Café, y según cifras de Euromonitor, en 2014 se produjeron más de 231 mil toneladas métricas de grano en nuestro país, por lo que México se ubica como el décimo productor a nivel mundial según el volumen, detrás de países como Brazil, Colombia o Perú.
La crisis de Yahoo, una de las grandes tecnológicas mundiales ya alcanzó a nuestra región, por lo que la compañía anunció planes para cerrar sus oficinas en México y Argentina.
El Papa Francisco visitará por primera vez México, con lo cual el gobierno elabora obras de mejora con el fin de hacer este suceso una mejor experiencia. Sin embargo, esto es motivo de revuelo a causa de los índices de pobreza y feminicidios dentro del país.
El año pasado probó ser un buen año para el retail en México. Así lo confirman las cifras de ventas dadas a conocer por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
¿Confías en la compañía para la que trabajas? Si eres mexicano, lo más seguro es que tu respuesta sea sí, pero si no lo eres, difícilmente contestarás afirmativamente. Una encuesta de la firma Edelman encontró que una cantidad significativa de empleados no confía en la compañía para la que trabajan.
Los efectos de la devaluación del peso ya se dejan sentir en el aumento de precios. La primera quincena del año ya reflejó un incremento en la inflación que se espera siga creciendo durante el resto de 2016.
Todos los días vemos en Twitter los temas que se vuelven tendencia, conocidos como trending topics. Aunque siempre son distintos podemos organizarlos por tipos de acuerdo con su origen. Te decimos de dónde salen la mayoría de los trending topics en México.
El tamaño de la industria de las agencias de promoción en el país aumentó un 10.7 por ciento de 2013 a 2014, al obtener un total de 11 mil 137 millones de pesos, informa el Departamento de Investigación de Merca2.0. Este sector cuenta con gran importancia dentro del plan de mercadotecnia de la marcas como una medida para sobresalir ante la competencia.
Hay dos temas de conversación muy populares en México, uno es el dólar que casi llega a los 19 pesos y el precio del petróleo mexicano que está en niveles bajos históricos al cotizarse en 20 USD. El asunto es tendencia en las redes sociales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.