
Activistas a favor del impuesto al refresco, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Fundación Mídete, y la organización El Poder del Consumidor (EPC), fueron espiados por el gobierno mexicano, aseguró el diario The New York Times.
La presunta salida de la conductora sería por que los niveles de audiencia no son los esperados. La titularidad del espacio quedaría a cargo de Carlos Loret de Mola.
La respuesta al “America First” de la campaña electoral de Donald Trump, así como su propuesta de construcción del muro en la frontera fue respondida con una viral parodia holandesa, a la que han seguido las de otros países europeos como Alemania, España o Bélgica, donde todos se proponen como segundos. Cada país busca replicarla y en este caso, una versión de México acaba de darse a conocer.
Una foto de un Ferrari F12 estacionado en una plaza para discapacitados del centro comercial L’Aljub de Elche fue publicada el pasado fin de semana, como denuncia en un grupo de humor en Facebook. El dueño del vehículo, Javier Martínez, accionista y empleado de Hawkers contestó a través de la red social y surgió la polémica: “El propietario soy yo. Y no aparcaría en minusválidos si la gente fuese más cuidadosa al abrir la puerta con sus coches”.
Puede que para algunos, la celebración de San Valentín no esté asociada a las cervezas, pero para los amantes de esta dorada bebida, la idea no será nada absurda, e innegablemente ingeniosa a pesar de su sencillez.
Hasta noviembre de 2016, el valor de mercado de las 179 empresas de este tipo registradas en el mundo alcanzó 646 mil millones de dólares. Las compañías estadounidenses pertenecientes a dicho ramo representaron el 56 por ciento del total con un valor combinado de 353 mil millones de dólares.
La generación Z, aquellos nacidos entre el año 1994 y 2010 -y que hoy representan el 25,9 por ciento de la población mundial- ya son un factor importante en los objetivos de una gran cantidad de firmas.
La Asociación Internacional de Marcas reveló que el robo de propiedad intelectual aumenta anualmente, ya que tan solo en 2016 se comercializaron mercancías falsificadas por un monto de 460 mil millones de dólares.
La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más populares del mundo, sólo durante 2015 se produjeron más de mil 930 millones de hectolitros de este producto, de acuerdo con datos de Statista.
El comercio electrónico es un rubro que tiene mucho potencial de crecimiento en México, sólo durante 2015 tuvo un valor de mercado de 257 mil 090 millones de pesos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.