Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Mercadotecnia

Aprendizajes del 2012

Esta es mi última colaboración del 2012 que escribo con más entusiasmo al saber que el mundo no terminó. El “juego del fin del mundo”, además de sus implicaciones filosóficas y esotéricas, fue para mí un excelente y único ejercicio de Mercadotecnia, algo de lo que aprendimos como tendencias hacia un próspero 2013. A continuación enlisto lo que a mi criterio fueron los aprendizajes más significativos del 2012.

Las 7 P’s de la Mercadotecnia Digital

Me considero un escéptico y un tanto conservador en la defensa de las primera versión de las 4P’s de la Mercadotecnia (Producto, Precio, Plaza y Promoción) generadas por Jerome Mc Carthy en 1960. Seguramente el lector conoce teorías más recientes como la 5ª P llamada Posicionamiento, o la de 4 C’s (Consumidor, Costo, Conveniencia y Comunicación), entre otras tantas que han surgido.

10 campañas sobre el apocalítico fin del mundo

Si estás leyendo este artículo seguramente es porque ya te diste cuenta que el fin del mundo más allá de una predicción Maya, fue una gran estrategia de mercadotecnia, pues grandes diferentes compañías y agencias de publicidad invirtieron fuertes cantidades de dinero en realizar comerciales donde el tema principal era el tan apocalíptico “fin del mundo”, mismos que lejos de asustarnos y ponernos nerviosos, nos muestran que al momento de crear, no hay límites para el ser humano, a pesar de que se tenga que hablar de su extinción.

Pato de hule gigante se pasea por el Támesis

Es fácil imaginar la cara de sorpresa de los londinenses y turistas que tuvieron la oportunidad de, al estar mirando el río Támesis, encontrarse con un gigantesco pato amarillo de hule, de 17 metros de altura, surcando sus aguas.

Adornos “testiculares” para el arbolito de Navidad y la lucha contra el cáncer.

Puede que no sea apto para público infantil, pero si se desea contribuir a una Buena causa y al mismo tiempo invertir en decoración navideña, en Reino Unido acaban de ponerse a la venta las “Bauballs”. Se trata de bambalinas con una sugerente forma de testículos, cuya compra servirá para recaudar fondos en la investigación contra el cáncer de testículo.

5 beneficios de la ética en mercadotecnia y cómo lograrlos

Segun la enciclopedia online Wikipedia, la ética es la rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. En el caso de la ética en la mercadotecnia, según la American Marketing Association (AMA), es una preocupación clave en la relación entre clientes y empleados, por lo que la confianza en el cliente debe ser alimentada constantemente, pero ¿vale la pena tener ética en la mercadotecnia? la respuesta es “Sí”, y a continuación te presentamos algunos de sus beneficios.

Una rubia entra en automóvil a la biblioteca

Se trata de un viral de Clean Energy Partnership, organización que agrupa a 16 empresas socias que trabajan la aplicación del hidrogeno como fuente de energía limpia y que lo demuestran a la perfección en este caso.

Tous apadrina abetos navideños para decorar Barcelona

La firma española de joyería conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona, apadrina este diciembre a 16 abetos gigantes decorados con motivos relacionados con los famosos osos de la marca, para crear en la ciudad condal el ambiente navideño perfecto.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.