Interiores, mobiliario urbano brandeado y publicidad exterior parecen ser las razones por las cuales algunas empresas relacionadas con la construcción y la arquitectura han comenzado a colaborar con especialistas de la comunicación comercial y la publicidad.
La razón por la que recientemente la gente se agolpaba al frente de una vitrina en el Soho de Londres, se debía a la presencia de un “robot holograma”, el cual podía ser controlado por los mismos usuarios, a través de Twitter y el personaje virtual era capaz de responder con posturas curiosas, genuinas y muy humanas.
Un espectáculo en vivo, cantantes y bailarines que están ahí, pero que se desintegran ante los sorprendidos ojos de los asistentes, para volverse a reintegrar en micras de segundo con un nuevo vestuario totalmente nuevo. Esto es lo que ofrece hoy la tecnología holográfica y su potencial, se extiende más allá del mundo del espectáculo.
Las que se enlistan a continuación son los tácticas de comunicación de marcas que se encuentran en peligro de extinción porque simple y llanamente los consumidores las detestan y como los cánones de la mercadotecnia siempre han determinado que no se debe molestar a los clientes, más aún en los tiempos del social media, pues esperemos que salgan pronto de los presupuestos de inversión del mundo.
La creación de piezas de contenido que sean significativas y se conecten con la gente, en lugar de sólo intentar venderle al público, es parte de los grandes temas que se abordaron durante la más reciente Advertising Week Europe, celebrada en Londres en el curso de la primera semana de abril.
Conseguirse a un desquiciado para que converse y hasta le grite a los objetos, con la meta de promover un nuevo servicio, enmascara un poco más que una simpática anécdota publicitaria, se trata de un cambio en la relación de los medios masivos, por la incursión de Amazon en la televisión con su marca Fire TV.
En la era digital, los medios impresos han ganado atributos que antes no tenían, prevalecían limitados a sus cuatro tintas, y algunas quizá especiales, pero ahora, pueden contar con realidad aumentada y hasta video, como lo que presenta esta pieza de Land Rover.
El desarrollo del marketing de contenidos, de las conversaciones entre las marcas y su público, así como la consolidación de una sólida estrategia de video que contemple lo tradicional con lo on line, son tres recomendaciones que David Posada, managing director de GroupM Interaction Latin America, ofrece en una entrevista exclusiva y como preámbulo para lo que se verá durante el acto What’s Next México.
Con episodios de 15 segundos e historias inéditas, Cartoon Network tiene planeado lanzar una aplicación para dispositivos móviles que tendría la función de distribuir estos breves clips y esta nueva interfaz sería presentada a finales del 2014.
Prince es un trendsetter, si no es que la personificación misma del concepto y lo demuestra una vez más, ya que desde mediados del 2013, cuando salió con su proyecto Prince & 3rdEyeGirl, no ha dejado de llamar la atención, mientras promueve su single Fixurlifeup.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.