
Los profesionales internacionales que serán parte del jurado de la categoría de Marketing Directo y Promocional de la edición 2016 de El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria acaban de ser dados a conocer por sus organizadores.
Actimel ha lanzado una curiosa acción de street marketing en la que Santi Millán anima a los usuarios del Metro de Barcelona a empezar el día con optimismo
Es indispensable que las marcas ofrezcan contenidos de relevancia, que aporten un valor agregado a su público con la finalidad de reforzar su engagement.
Durante su visita a México para presentar la campaña “Taste the Feeling”, Marcos de Quinto, executive vicepresident y chief of marketing de The Coca-Cola Company conversó con Merca2.0 sobre la forma en la que trabajan con las agencias de publicidad.
Para quienes las esperan, las cartas de aceptación de una universidad son la oportunidad de para saber si el futuro académico se desarrollara en el recinto deseado y en ellas, se depositan muchas ilusiones, aunque ninguna esté relacionada con hechos tan negativos como una violación. Y es que este tema, es una realidad que muchas instituciones no saben como afrontar y que denuncian de forma muy efectiva en esta campaña.
Esta propuesta de Perch Interactive permite mostrar un display interactivo para interactuar con los consumidores a través de la información de los nuevos vinos que ofrece la marca Morino Valley.
La bebida de chocolate Cacaolat ha querido acercar sus productos a través de una curiosa acción de marketing: con food trucks
Hace un par de meses mi sobrino mayor que estudia Derecho (nada que ver con marketing) vio mi cuenta en Twitter y con la ingenuidad que puede caracterizar a un chico de su edad me preguntó para que quería (tenía) yo tantos seguidores. La respuesta inmediata, simple y en automático fue: “para que más gente me conozca”, en palabras más técnicas: para branding, visibilidad, influencia. No estamos aquí sólo por altruismo y si así fuera, también aplican algunas de las razones mencionadas.
Pasado ya el “Uber affair” de hace unos días, generado por el incremento de las tarifas en la ciudad de México, vale la pena reflexionar sobre el asunto, desde el punto de vista no solamente económico sino de branding.
La Realidad Virtual se ha vuelto un tema común actualmente, ya que se puede llegar a ella por medio de una App en un smartphone o atreves de un dispositivo más complejo que nos permita vivir una experiencia más completa. El cine, la TV y en general la ciencia ficción han puesto sus ojos en esta mezcla entre contenido y tecnología, que busca generar nuevas experiencias en el usuario, y recientemente ha crecido exponencialmente, gracias que empresas importantes están desarrollando plataformas tecnológicas accesibles al público.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.