
Las buenas y malas acciones de marketing político de ambos candidatos motivó la conversación de los ciudadanos a través de las redes sociales.
Un video donde el republicano usó lenguaje vulgar para referirse a las mujeres, le valió volverse tendencia como alguien con poco valor para ser presidente.
La firma SZ aseguró que el impacto del filtrado de información de Panama Papers fue mayor al de incidentes como Offshore Leaks, Luxemburg Leaks o Swiss Leaks en Reino Unido hasta abril de este año.
Las elecciones de Estados Unidos acaparan la atención del mundo, en particular de México, no sólo por la intensa actividad emprendida por Hillary Clinton y Donald Trump, también por las acciones de marketing político ejecutadas por los simpatizantes de ambos candidatos.
Pese a las propuestas de los candidatos estadounidenses, algunas marcas de ambos países se han beneficiado por los acuerdos comerciales.
Lo que decidan los estadounidenses el próximo 8 de noviembre afectará México y el resto del mundo. Tan sólo el peso sufre fluctuaciones a raíz de las encuestas y debates entre los candidatos.
El paso del huracán Matthew, el más poderoso en 9 años, recorre el Caribe hacia la costa este de los Estados Unidos. Su incidencia en tres votaciones.
La inversión en digital es un capítulo que la mercadotecnia política se toma en serio. Borrell Associates estimó que para este 2016 sea de mil 76 millones de dólares.
Julian Assange señaló que durante las 10 próximas semanas publicarán información de carácter “significativo” de la política de ese país.
El domingo pasado se celebró una acción más en apoyo a Hillary Clinton, fue ejecutada por un grupo de simpatizantes, quienes realizaron un flashmob en Union Square de la ciudad de Nueva York.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.