
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Con la pandemia, el sector farmacéutico está viviendo una evolución significativa que también debe cambiar cómo se ejecuta toda su estrategia de marketing
Al mismo tiempo que las compañías del sector farmacéutico crecen en importancia, también deben de reforzar sus estrategias de marketing para el futuro
El marketing farmacéutico se está adaptando a los cambios tan drásticos que está provocando la pandemia de COVID-19 en el mundo.
2020 es el mejor año para estudiar un Diplomado en Marketing Farmacéutico, para que las marcas entiendan el rol que deben jugar en nuevos contextos.
El marketing farmacéutico es una de las disciplinas más desafiantes en México, por la cantidad de prohibiciones con las que cuentas.
Desde hace más de una década, la industria farmacéutica que opera en México ha alertado de que nuestro país podría convertirse en un “cinturón de la investigación clínica en América Latina”.
Pharma es uno de los segmentos más importantes en el mercado, por el dinamismo de las marcas que compiten en esta industria.
Humira, Rituxan, Revlimid, Enbrel y Herceptin se convirtieron en las marcas de medicamentos con mayor número de ventas a nivel mundial durante 2017, según proyecciones de Statista.
Dentro del mercado farmacéutico los productos con mayor número de ventas son Humira, Rituxan y Revlimid, esto de acuerdo con proyecciones lanzadas por Statista.
La industria farmacéutica es un poderoso segmento de la economía que cada vez más apuesta por la mercadotecnia. Conversamos con Francisco Montoya, director general del J. Walter Thompson Pharma México sobre este sector.