
Uno de los sectores que más ha resentido el contexto econĂłmico y social actual es el turĂstico, en especial el de reservas y servicios de hospedaje, donde se participan desde pequeños hoteles, pasando por las grandes cadenas hoteleras y de spas a nivel global, hasta servicios digitales como Booking y Airbnb.
A raĂz del contexto que vivimos a nivel global desde hace algunos meses a causa del COVID-19, diversas plataformas digitales como Google, Facebook, Twitter y WhatsApp comenzaron a implementar medidas para frenar o limitar la propagaciĂłn e informaciĂłn que imprecisa, con intenciones de desinformar o que vaya en contra de las recomendaciones de la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS) y autoridades locales de distintos paĂses.
Con la intenciĂłn de entregar mayores prestaciones a sus usuarios y competir con Zoom, WhatsApp anunciĂł ajustes a su funciĂłn de videollamadas.
De entre todas las aplicaciones de mensajerĂa que existen WhatsApp es la de mayor penetraciĂłn, sus más de 2 mil millones de usuarios a nivel global, asĂ lo indican, esto independientemente de que haya otras opciones igual o mejores en cuanto a funcionalidad y seguridad.
El director de cine estadounidense organiza una watch party para Guardians of the Galaxy Vol. 2 e invitando a todos los fans a sumarse y participar en una sesiĂłn de preguntas y respuestas en Twitter.
Hemos hablado del incremento de uso de las aplicaciones sociales, de mensajerĂa y videoconferencias en los Ăşltimos meses a causa del distanciamiento social obligado para millones de personas en todo el mundo y cĂłmo las plataformas han buscado capitalizar esto: Zoom, Facebook, Google, Skype, entre otras.
La publicidad digital es un escenario muy atractivo para las marcas, y todos sabemos que por ahora, las dos principales plataformas para implementar acciones o estrategias con Facebook y Google.
Una mala broma publicada por Chumel Torres en medio de la pandemia, deja en claro que los influencers no quieren asumir la responsabilidad que ahora tienen.
Un reciente estudio presentado por Kantar ha reveladoi cuales son las plataformas digitales preferidas por los mexicanos en medio de la pandemia.
A raĂz del coronavirus millones de personas se encuentran en sus casas pasando demasiado tiempo, lo que ha impactado sus hábitos de consumo. Entre los que más han destacado es el incremento de demanda de contenidos vĂa plataformas de streaming, por lo que Netflix, Disney, HBO y YouTube han buscado de dar respuesta a los usuarios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.