
Una investigación de Facebook señala que cada día los usuarios publicamos contenido más fantasioso en la red
Internacional.- Una cuarta parte de los usuarios de internet han visto videos de contenido durante el último mes, según los resultados del estudio GWI Brand 2014, llevado a cabo por GlobalWebIndex, lo que refleja la importancia del consumo de contenido online en la actualidad.
Internacional.- En el reciente estudio GWI Brand 2014 realizado por GlobalWebIndex, se muestra que la interacción online más común que realizan los usuarios con sus marcas es visitar la web de la misma con un 54 por ciento, mientras que el hacer click en el “me gusta” o “+1” en las redes sociales se hace en un 35 por ciento de las ocasiones.
Los usuarios digitales cada vez pasan más tiempo conectados a Internet para estar al pendiente de lo que sucede en el “mundo online” y sus redes sociales. Asimismo, con mayor frecuencia reporta todo lo “relevante” que le ocurre.
Japón.- El Yamaguchi-gumi es el clan de la Yakuza (mafia japonesa) más numeroso y conocido de Japón y que ahora cuenta con pagina web para promocionarse y lavar su imagen, en una muestra de que, como la mayoría de las empresas consientes de la importancia de la presencia en internet, el crimen organizado también se adapta a los tiempo.
Internacional.- El reinado de los buscadores a la hora de que los consumidores busquen información sobre productos, servicios o marcas en internet continúa con un 53 por ciento de apoyo como la principal fuente de datos, tal como se desprende del informe GWI Brand 2014 elaborado por GlobalWebIndex.
Compartimos siete interesantes cifras -dadas a conocer por la propia plataforma- sobre el gran portal de video online que todo marketero debe conocer.
Estocolmo, Suecia.- En Estocolmo existe una revista que es vendida por los ‘sin techo’ gracias a la cual pueden ayudarse económicamente, sin embargo la siendo la sueca una de las sociedades europeas en las que menos efectivo circula, la posibilidad de tener las 50 coronas suecas (unos 8 dólares americanos) necesarias para pagar la revista a los vendedores en la calle, se hacía cada vez menor.
Australia.- El diario, The Daily Telegraph se ha convertido con reciente campaña en los autobuses de Sydney, en el primer periódico en ofrecer contenido a sus lectores a través de la tecnología Near Field Communication, (NFC), la misma que se utiliza para pagos móviles en la actualidad.
La multinacional Bosch invita a inscribirse en su página web o a darle “me gusta” en Facebook como únicos requisitos para participar por un viaje a Londres, Panamá, Shangai, San Francisco y Singapur.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.