
Cada vez son más las marcas que deciden emprender camino en social media, esto por las ventajas que representa. Uno de ellas es el acercamiento al cliente y otra la constante retroalimentacion. Es por esto que no considerar algunos puntos antes de iniciar camino en redes sociales puede hacer que la empresa no cumpla con sus objetivos.
Existen compañĂas que cuentan con Ă©xito en Estados Unidos, por lo cual se puede esperar que tengan los mismo resultados en MĂ©xico pero, por lo contrario, hay casos donde no es asĂ. Te diremos tres marcas que a pesar de su caĂda en E.U aĂşn cuentan con buenos resultados en nuestro paĂs, pues lo ven como una buena opciĂłn de trabajo.
Los videos online representan para las marcas una oportunidad para dar a conocer sus productos de una forma más creativa e interactiva. Cada vez son más las compañĂas que deciden mostrar sus contenidos por esta forma.
La forma en la que se presentan las marcas no es la misma a través del tiempo, los elementos y estrategias que usan cambian de acuerdo con las tendencias. Es por esto que se han dejado de emplear elementos que pueden no funcionar con el público actual.
Los emojis ya no sĂłlo tienen relevancia dentro de pláticas en la web, sino que tambiĂ©n han sido empleados de diferentes formas en redes sociales. El 17 de junio es declarado como el “DĂa Mundial del Emoji” por lo cual varias marcas se han sumado a las celebraciones en social media.
El mercado de productos de belleza e higiene es el tercero más importante a nivel mundial según la revista Forbes. En México las ventas de
Los cambios dentro de esta red social en apoyo a comerciantes continúan, ahora con un espacio que les permite mejorar experiencias de compra. Las modernizaciones a páginas de interacción social se están haciendo cada vez más notorias, un ejemplo de esto es el botón de compra que Pinterest dio a conocer hace unas semanas.
Los anuncios que no cuentan con muchos elementos visuales se denominan minimalistas. El sitio online Minimalismo indica que este “vacĂo” abre paso a que el pĂşblico pueda pensar de forma más abierta sobre el mensaje que la marca quiere dar y dejar de lado elementos publicitarios manipulados. En la actualidad hay cada vez más compañĂas que optan por esta tendencia y se suman por medio campañas.
Por más sistemas de seguridad o prevención que se pueda hacer, la violencia que hay en la sociedad también llega a los comercios. Las marcas (en este caso McDonalds’s), quieran o no, quedan vinculadas siempre.
MĂ©xico.- La producciĂłn de cacao en MĂ©xico se ha visto afectada en un periodo de 2001 a 2009 con la caĂda de un 47 por
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.