
Un creciente numero de compradores online se están decantando por el uso del móvil o la Tablet cuando se trata de comprar en internet, lo que es una muestra de cómo están cambiando los hábitos de compra gracias a este tipo de dispositivos, que permite a los consumidores la adquisición de productos y servicios desde cualquier lugar y de forma rápida y simple.
El comercio electrónico continúa su avance en la vida del consumidor, sin embargo la compra de productos no se hace por igual en este canal, como muestra el crecimiento que han tenido las distintas categorías del retail durante 2015.
Las ventas en retail a causa del comercio móvil alcanzaron los 74.93 mil millones de dólares, informa eMarketer a través de Statista. Pese a que el ingreso se ha comportado de forma ascendente, aún persisten ciertas preocupaciones en torno a este tipo de pago.
Se estima que los ingresos a causa del comercio móvil asciendan a los 850 mil millones de dólares dentro de dos años, informa Digi-Capital. Este factor está impulsado gracias a los más de mil 244 millones de personas que cuentan con un teléfono inteligente, esto de acuerdo con datos de Gartner.
España.- Para finales de 2015, casi el 50 por ciento de las compras se produjeron a través de múltiples dispositivos o canales en España, según la nueva edición del informe “State of Mobile Commerce”, de Criteo, en el que se analizaron el comportamiento y las tendencias de compra a través de dispositivos móviles.
El próximo año se llegará a una cifra más que significativa para el ecommerce en Estados Unidos, y es que más de la mitad de los compradores digitales (habitantes de más de 14 años) utilizarán sus teléfonos inteligentes para realizar al menos una compra.
Las ventajas de comprar desde los dispositivos móviles son muchas, pero para que este servicio sea aun mejor, existen aspectos que pueden ser mejorados, al menos en un importante porcentaje de los comercios electrónicos, como señalan los propios consumidores en un reciente estudio.
El comercio móvil cuenta con un crecimiento tres veces mayor al comercio no móvil alrededor del mundo, informa PayPal. En consecuencia, el m-commerce señala ser un canal viable para realizar compras en cualquier momento y lugar, pese a esto aún existen obstáculos que pueden llegar a disminuir su uso.
Datos de Monetate revelan que el 25 por ciento del tráfico del comercio electrónico tiene como origen los dispositivos móviles. Estos aparatos cobran mayor relevancia debido a su conexión a internet que da paso a intercambios entre marca y cliente, lo cual es un punto favorecedor para la compañía pues le permite tener disponible su mercancía para venta en diferentes partes del mundo.
Los dispositivos móviles están cobrando mayor relevancia, no sólo en el sector de telecomunicaciones sino que también en plataformas de intercambio y compra de productos debido a que permiten el acceso a internet. De aquí surge el m-commerce, un mecanismo que se encuentra en bastante auge.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.