
Los celulares inteligentes se han convertido en instrumentos indispensables para cualquier actividad de la vida cotidiana, los usamos para estar en comunicación con nuestra familia o amigos, para el trabajo, entretenimiento, buscar información, gestionar las cuentas bancarias, e incluso comprar en lÃnea.
El m-commerce se trata de comercio electrónico usando el teléfono móvil, ya sea mediante un navegador o una aplicación como medio para la compra.
2017 se estimó que más de 2 mil millones de personas harÃan alguna clase de transacción móvil. Entre los retos principales del mCommerce se encuentra
Considerando que en la actualidad, datos de Statista, señalan que el número de usuarios de dispositivos móviles es de 2.53 mil millones y que se
Se estima que los ingresos por m-commerce a nivel mundial superarán los 693 mil millones de dólares para 2019.
El 35 por ciento de compras online de moda en España, se realizan a través de smartphones o tablets, una cifra que representa un incremento del 3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado y que muestra el creciente uso de los dispositivos móviles como el método de compras online, como se señala en el el Fashion Flash Report 2016.
El 25 por ciento del tráfico del comercio electrónico es ocupado por dispositivos móviles, revela Monetate. Un factor que impulsa el hecho es que el
Los resultados de una investigación llevada a cabo por Twitter junto a Kantar Media y TGI & TNS sobre cuál es el perfil de consumo en internet en Latinoamérica dan cuenta de que los usuarios de la plataforma en México, Brasil, Argentina y Colombia, compran en lÃnea 40 por ciento más que quienes no son usuarios.
Se estima que para el cierre de este año la cantidad registrada a causa de m-commerce alcance los 96.2 mil millones de dólares y que ascienda a los 112.28 al término del 2017, revela eMarketer. Y al considerar el aumento que se aproxima, las marcas deben implementar estrategias que impulsen la compra de productos o servicios por medio de su smartphone o tableta.
El comercio online es uno de los aspectos del retail que cuenta con más desarrollo en los años por venir, pero ello no implica que ya la competencia entre las diferentes tiendas en internet sea enorme, por lo que aquellos establecimientos que se manejan en este medio deben tener cuidado de no cometer errores que perjudiquen el procesos de compra de los consumidores que acceden a sus páginas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.