Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Miembros importantes del sector automotriz no han recibido información de LitioMX, pero creen que anunciar la fabricación de baterías eléctricas en un mes es desacertado.
En 2021, de acuerdo con lo que revela el Servicio Geológico de Estados Unidos, se estima que se produjeron alrededor de 100.000 toneladas de litio.
Una encuesta publicada por Morena en Twitter busca que los seguidores escojan la marca de la empresa estatal de litio: quedan pocas horas para votar y cómo va el resultado parcial.
Son 18 entidades mexicanas con potencial de explotación del litio y estos los sectores beneficiados si se nacionaliza el mineral.
Preguntarnos sobre el posible lanzamiento de Litio Azteca es para analizar las pistas que Ricardo Salinas ha dado en redes sociales, sobre el que podría ser su próximo negocio.
Con la necesidad de implementar nuevas tecnologías, el uso de ciertos elementos químicos ha ido a la alza en los últimos años, siendo quizás el litio uno de los más codiciados por las diversas industrias.
La compañía de Elon Musk selló un acuerdo para asegurarse baterías de litio por tres años, un paso vital para seguir liderando el segmento de autos eléctricos.
Bill Gates, a través del fondo Breakthrough Energy Ventures, invertirá en una startup relacionada con la extracción de litio, el “mineral del futuro”.
La acumulación de stock de la industria del litio crece a distinta velocidad que el auge de los autos eléctricos. El precio del metal cayó 30% y se suman minas y países a la competencia.
Chile lidera en producción de litio, el mineral del futuro. Se estima que hay 9 millones de toneladas sin explotar y enormes posibilidades de crecimiento.